Noticias

Pros y contras del COROS Nomad: el GPS que ha sorprendido a los amantes del outdoor

Si me preguntas qué le pido a un GPS deportivo lo tengo claro: que sea ligero, con buena batería, pantalla que se vea en todas partes y mapas fiables. El nuevo COROS Nomad que recibí desde COROS Iberia cumple con todo eso y añade estilo, funciones inteligentes, vocación aventurera y un precio competitivo. Tras varias semanas de uso, aquí van sus puntos fuertes y lo que podría mejorar.

Juanma Montero

2 minutos

Coros Nomad

Con 47,8 mm y 49 g (con correa de nailon, que no viene incluida), no es el más pequeño pero sí uno de los más cómodos de llevar. Su bisel de polímero y aluminio transmite robustez con estética outdoor, heredada del Vertix 2.

Pantalla MIP: más autonomía, mejor bajo el sol

La pantalla transflectiva MIP de tercera generación se ve incluso mejor a pleno sol que en sombra, algo que agradeces en entrenos largos en exteriores en días con mucha luz. Frente a las AMOLED, consume menos batería y ofrece una gran visibilidad al aire libre.

Autonomía: sin miedo a quedarse corto

Uno de sus mayores atractivos. Con todos los satélites activos (GPS, Galileo, Glonass, BeiDou y QZSS), da 50 horas de grabación. En modo de doble frecuencia, 34 horas. Para uso diario con seguimiento de sueño, estrés y pulso: 22 días. Carga en 90 minutos con un adaptador portátil tipo llavero para USB-C.

Coros Nomad

Mapas y navegación avanzados

Incluye mapas topográficos y de calles globales gratuitos, navegación giro a giro, planificador de rutas, función “volver al inicio” y puntos de interés personalizados. La gran novedad es el Diario de Aventuras: gracias a su micrófono puedes grabar notas de voz que quedan geolocalizadas y sincronizadas en la app con tus fotos y tracks, aportando un valor extra al compartir recorridos.

Coros Nomad ofrece mapas topográficos y mapas de paisaje

Multideporte de verdad (¡incluso pesca!)

Cubre todos los deportes habituales y añade modos muy específicos como esquí de travesía, escalada o incluso ocho perfiles distintos de pesca, con mareas, fases lunares, meteorología y alertas de tormenta. También puedes crear perfiles a medida con los datos que quieras ver en pantalla.

Entrenamiento y recuperación

Integra EvoLab, con métricas de forma, carga y recuperación, test de carrera y FTP. Las alertas por voz, los planes gratuitos y las animaciones para fuerza lo convierten en un auténtico entrenador digital, no en un simple cronómetro.

Salud y seguridad

Lleva sensor óptico de pulso, SpO2, acelerómetro y giroscopio. Permite hacer un test de salud en un minuto con datos de pulso, VFC, estrés, respiraciones y oxígeno. Incluso puede generar un ECG. En caso de emergencia, envía alerta con ubicación a tus contactos.

Conectividad

Funciona solo con Bluetooth (sin ANT+), pero se sincroniza con todo lo necesario: sensores, potenciómetros, rodillos, apps como Strava, Training Peaks, Wikiloc o Stryd, e incluso cámaras GoPro o Insta360. Con sus 32 GB de memoria reproduce música desde el reloj vía auriculares Bluetooth, aunque no permite pagos contactless.

¿Para quién es?

Para quien disfrute del monte y la aventura, quiera entrenar con seriedad y busque autonomía real sin complicaciones. No es un reloj de oficina con look deportivo: es un GPS outdoor de verdad.

OK

  • Pantalla visible siempre.
  • Mapas completos y navegación giro a giro.
  • Diario de Aventuras con notas de voz.
  • Gran autonomía y carga rápida.

KO

  • Sin ANT+.
  • La correa de nailon más ligera no está incluida.

Precio: 369 €
Colores: gris, verde y marrón
Más info: es.coros.com

PINCHA AQUÍ SI QUIERES ENTRAR EN EL SORTEO DE UN COROS NOMAD