Noticias

¿Por qué se arrugan los dedos de las manos en el agua?

Los expertos de la Clínica Mayo nos dan la explicación científica de por qué se arrugan los dedos de las manos en el agua

Redacción Sport Life

1 minuto

Por qué se arrugan los dedos de las manos en el agua

Los expertos de la Clínica Mayo nos dan la explicación científica detrás de algunas reacciones extrañas del cuerpo.

 Hemos preguntado a la Dra. Amy Rantala, especialista en Ortopedia y Medicina Deportiva en la Clínica Mayo 

¿Por qué se arrugan los dedos de las manos en el agua?

 

Inicialmente, se pensaba que los dedos se arrugaban en el agua por los cambios en los líquidos que ocurren entre los tejidos y el agua en la que están inmersos.

Cuando las manos están sumergidas en el agua durante un período prolongado, la capa externa de la piel absorbe agua y se hincha. Sin embargo, la capa más profunda de la piel no se hincha de la misma manera, lo que provoca que la piel se estire y forme pliegues, lo que conocemos como arrugas.

Se pensaba que esto ocurría simplemente debido a la absorción de agua por parte de la piel, pero investigaciones más recientes sugieren que el proceso es una respuesta nerviosa autónoma. Se cree que el sistema nervioso autónomo, que controla funciones como la respiración y la digestión de forma involuntaria, está involucrado en este fenómeno.

Se ha descubierto que el sistema nervioso autónomo envía señales para que las células de la piel se contraigan, lo que provoca la formación de las arrugas en los dedos y palmas.

Los expertos en evolución piensan que esto podría ser una adaptación evolutiva para mejorar el agarre de objetos mojados o para canalizar el agua de manera más efectiva, mejorando la adherencia en superficies mojadas.

Y por esta razón, a las personas con lesiones nerviosas en los dedos de las manos o de los pies, generalmente no se les arrugan los dedos de la misma forma.

En conclusión, las arrugas en las manos después de estar sumergidas en agua son el resultado de una respuesta nerviosa autónoma que hace que las células de la piel se contraigan, causando pliegues en la superficie de la piel.


Fuente: Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro, dedicada a innovar la práctica clínica, la educación y la investigación, así como a ofrecer pericia, compasión y respuestas a todos los que necesitan recobrar la salud. Puedes visitar la Red Informativa de Mayo Clinic para leer más noticias sobre salud y vida sana.

Relacionado