Noticias

¿Por qué el deporte y los videojuegos están estrechamente ligados hoy en día?

Analizamos por qué deporte y videojuegos van tan de la mano actualmente.

Sport Life

2 minutos

¿Por qué el deporte y los videojuegos están estrechamente ligados hoy en día?

Ahora más que nunca, los consumidores invierten su tiempo en ver deportes y disfrutar de videojuegos, una tendencia de comportamiento de la que los vendedores son cada vez más conscientes, y existen varias compañías que están aprovechando para lanzar nuevos juegos a través de distintos formatos.

Juegos como FIFA, Madden NFL y Pro Evolution Soccer se encuentran entre los títulos más vendidos a nivel mundial, y cada franquicia ha vendido más de 100 millones de unidades a lo largo de su historia. Además, los juegos se consideran cada vez más un deporte de espectadores por derecho propio. De hecho, los eSports son considerados deportes en algunos países del mundo, siendo una disciplina deportiva reconocida como cualquier otro deporte tradicional.

¿Por qué el deporte y los videojuegos están estrechamente ligados hoy en día?

Las marcas tienen innumerables oportunidades de llegar a consumidores comprometidos que disfrutan sobre deportes y juegos, aunque no siempre es necesario que sea en formato de videojuegos. Los juegos de casino de temática deportiva también son una novedosa forma de entretenimiento, mientras que múltiples juegos online son disfrutados por cientos de usuarios cada día. 

Contenido de todo tipo alrededor del deporte

Cuando se trata de deporte, la gente tiene un apetito voraz por ver los resúmenes, las retransmisiones en directo, las imágenes en vestuarios y los contenidos creados por sus atletas favoritos. En el caso de los juegos, el contenido que les gusta a los espectadores es igual de rico y variado. De hecho, muchos deportistas profesionales optan por disfrutar de juegos de deporte y retransmitirlo en plataformas como Twitch, donde los seguidores pueden disfrutar junto a él de una experiencia única.

Los videojuegos son una forma más de hacer que los seguidores de deportes se diviertan, por lo que la tendencia crecerá de cara al futuro y los juegos de temática deportiva seguirán liderando las listas de ventas. Desde pilotos de Fórmula 1 a futbolistas han visto los streaming como el formato ideal para interactuar con los fans y mostrar su lado más humano.
No solo los atletas están apostando por esto, también algunas entidades deportivas como Barcelona o Real Madrid han optado por crear un canal de Twitch y Youtube para grabar vídeos con sus futbolistas disfrutando de algunas partidas de videojuegos deportivos.

Los videojuegos deportivos no dejarán de crecer

Más de 35 millones de canales subieron un vídeo de videojuegos a YouTube en 2020, siendo la gran mayoría de estos vídeos de temática deportiva. Videojuegos como FIFA o NBA 2K son líderes en cuanto a número de seguidores, así que claramente el contenido de juegos puede impulsar el crecimiento y la conciencia de los atletas y equipos.

El próximo paso que darán los eSports es tratar de hacerse un hueco en los medios tradicionales, aunque ya se han retransmitido algunos torneos de FIFA en la televisión abierta como experimento. Es cuestión de tiempo que tengan mayor popularidad que los deportes tradicionales ya que los videojuegos deportivos simulan un entorno perfecto para disfrutar de una experiencia única. Además, la competitividad hace que numerosas personas traten de convertirse en jugadores profesionales y llegar a ganarse la vida con ello en algún momento.