Noticias

El polémico final del Maratón de Dallas

¿Gran gesto deportivo o fue poner en riesgo a la deportista?

Fran Chico

1 minuto

El polémico final del Maratón de Dallas

 

El final del Maratón de Dallas ha sido una de las noticias deportivas de los últimos días. Lo que ocurrió fue que la ganadora Chandler Self sufrió un desfallecimiento con la meta a la vista y sólo pudo alcanzar la línea de meta gracias a la ayuda de una corredora de 17 años, Ariana Luterman, que estaba participando en la prueba de relevos que se hacía a la vez y por el mismo trazado que el maratón texano.

Ariana levantó a Chandler y la acompañó hasta la línea de meta, para que faltaban apenas 50 metros, entre nuevos tropiezos.

La organización de la Maratón de Dallas, que de acuerdo al reglamento debería hacer descalificado a Chandler ya que está prohibida toda ayuda externa, decidió no hacerlo al considera que tenía suficiente ventaja como para haber cruzado la meta por su propio pie sin la ayuda de Ariana.

Destacar la deportiva reacción de la segunda clasificada,

 Caitlin Keen, que dijo tras conocer la decisión que “la ayudaron, pero si yo hubiese sido ella, me habría gustado recibir ayuda y que no se hubiesen quejado por ello”.

Pero para nosotros lo importante de esta historia no es tanto quién fue la ganadora sino considerar si en estos casos lo que debe primar es una rápida reacción de los servicios médicos para retirar a la corredora ya que evidentemente puede haber un riesgo alto. Y, en el fondo, la necesidad de extremar el cuidado al considerar hasta dónde llevamos nuestro nivel de esfuerzo para no poner el cuerpo tan al límite.