El primer recuerdo a pedales del cocinero dos estrellas Michelin le lleva “a una bici que compró mi padre en el Rastro. Tendría yo unos cuatro años y me lanzo por una cuesta abajo. Aprendí al momento…era cuestión de supervivencia. Luego por supuesto me trae muy buenos recuerdos hacer todo tipo de locuras con aquellas bicicross en Pueblanueva, el pueblo mis padres que está a 20 km de Toledo”.
Paco recuerda con especial cariño su primera Quebrantahuesos. “Era la primera vez que me enfrentaba a una marcha con 3 puertos de primera categoría, de los del Tour. Esta era la época en la que empezaba a conocer mi cuerpo”.
EL chef del Casino de Madrid nos confiesa que “me gusta más correr que la bici pero se me da mejor pedalear. Es cierto que influye que en mi día a día es complicado salir a montar en bici fuera y la mayoría de los días tengo que hacer rodillo porque no tengo más tiempo. Y además, correr me permite disfrutar más de hacer deporte con Nerea, mi pareja, que me encanta poder compartir con ella la actividad deportiva”.
Entre sus sueños de futuro próximo está “hacer la Titan o una Cape Epic, ya le he dicho a Nerea que una prueba por etapas de bici de montaña tenemos que hacer si o sí. Otro de mis sueños es hacer en bici y corriendo la Ruta 66 en Estados Unidos”.
A la hora de elegir entre carretera y montaña, se queda con las ruedas finas. “Influye el hecho de que me gusta mucho el triatlón, aunque también tengo que decir que cada día me más respeto salir a montar en carretera”. Paco es todo un finisher del Ironman aunque tuvo ser al segundo intento: “En 2015 iba a correr Lanzarote con Nerea pero a 10 días tuve una caída tonta con la bici llegando a casa y me rompí el pectoral por la mitad. Me costó mucho esfuerzo, muchos días de nadar “a perrito” cuando estuve 3 meses en Colombia para grabar “Masterchef”, poder volver y dos años después si que pude completar el de Roth en 10 horas y 30 minutos Mi idea era estar en 13 horas pero lo que había entrenado, lo que sentía y la emoción me llevaron a hacer mucho menos tiempo. La bici la hice muy bien a 31’5 km/hora; fui inteligente y me bajé a correr en muy buena condición e hice el maratón en 3h 45’”.
Le preguntamos si mientras pedalea se le ocurren nuevos platos para cuando llega al laboratorio en el que diseña las novedades de su carta. “Yo cuando salgo a hacer deporte intento no pensar pero si son rutas largas más que nuevos platos si que le das vueltas a algún concepto en el que trabajar más tarde”. ¿Y un gran cocinero también hace la comida de la pasta? “Sí, la noche anterior le doy fuerte al hidrato de carbono”. No podemos aguantar la curiosidad de saber si le cuesta no ser crítico cuando se sienta a comer en otro restaurante. “Yo me aislo porque si no no disfrutas, pero ya se encargan todos los demás de preguntarme mi opinión y entonces les sigo lo que pienso”.
Nos comenta que en casa tiene “un huevo de bicis, la de carretera, la cabra, la gravel, la de montaña...tenemos 7 u 8 máquinas”.
Edad
49 años
Un plato preferido
Paella
Bicis
Carretera: Orbea Orca M-10 LTD discos con potenciómetro Rotor
Gravel: Orbea Terra M-10 discos
Triatlón: Orbea Ordu M-10 Team
Bio
Ganador del Premio Nacional de Gastronomía en 2006, es reponsable de la dirección de la cocina del Casino de Madrid para el que ha ganado dos estrellas Michelin y tres soles Repsol.