Noticias

"No se puede meter el deporte en el mismo saco que las fiestas populares y el ocio nocturno"

Duras declaraciones del Presidente de la Federación Española de Triatlón tras verse obligado a la suspensión de un Campeonato de España

1 minuto

"No se puede meter el deporte en el mismo saco que las fiestas populares y el ocio nocturno"

Volvemos a empezar repitiendo que evidentemente los eventos deportivos no son ahora ninguna prioridad pero tampoco parece lógico que queden en un espacio vacío. Ayer hizo pública una nota el Presidente de la Federación Española de Triatlón, tras verse obligado a suspender los Nacionales de Duatlón y Triatlón cross, que merece ser leída con atención.

Decía que “a pesar de disponer de un plan de seguridad y de protocolo sanitario que ofrecía más de lo que se pedía, tras la reunión con las autoridades locales, provinciales y autonómicas, estas optaron por el camino más fácil pero también el peor para el deporte: parar las competiciones. Pedía José Hidalgo, el máximo representante del triatlón en nuestro país, una normativa unificada que permita poner en marcha el deporte con las mismas garantías en todo el territorio nacional.

“Pensar que el deporte es “simplemente" una actividad física es no ser capaz de ver el beneficio que puede generar, que va más allá de una cuestión de salud física y mental, es además un enorme motor económico, de salud y de cohesión social". Decía, y creo yo que con razón, que en un momento en el que se aspira a recuperar el turismo, los eventos pueden ser una gran herramienta para activar hoteles, restaurantes, etc. Se quejaba de que se metiera al deporte “en el mismo saco" que las fiestas populares y el ocio nocturno.

Y para terminar, lanza una alerta roja sobre el daño seguramente irreparable que está sufriendo el ecosistema del deporte español. “Va camino de la quiebra económica y de su desaparición si no se comprende que el deporte es también una estructura económica que da de comer a muchas familias".

Relacionados