Si las ebikes han cambiado completamente el mundo del ciclismo (en especial de la bici de montaña), ahora Nike acaba de abrir las puertas a una nueva revolución en la industria deportiva. La marca de Portland se ha asociado con la empresa de robótica Dephy para el Proyecto Amplify, una zapatilla y una tobillera con motor y batería recargable que transmite la energía mediante una correa de transmisión. La zapatilla se puede usar con o sin el sistema robótico.
Este exoesqueleto llegaría a las tiendas en la primavera de 2026 del próximo año. No está pensada para competiciones sino para ayudar a deportistas de menor nivel físico (para aquellos que van a un ritmo entre 6 y 8 km por minuto). Ayudaría a sus usuarios caminar o correr con más frecuencia, durante períodos de tiempo más largos o un desgaste menor a la hora de subir cuestas.
Nike anuncia que tras realizar pruebas con atletas de todas las capacidades e intensidades, "nos han transmitido que sienten el sistema como una extensión de su cuerpo y que hace que al caminar o correr cuesta arriba parezca que están en terreno llano. Para algunas personas, con el sistema Project Amplify pasarán de recorrer un kilómetro en 7:30 minutos a hacerlo en 6:00 minutos".
Según los responsables del Project Amplify el objetivo “aumentar el movimiento natural de la parte inferior de la pierna y el tobillo, proporcionar un impulso para poder caminar o correr más rápido y durante más tiempo con el mismo esfuerzo. Es un sistema parecido al de las bicicletas eléctricas cuyo motor nos asiste en el pedaleo y ayuda a reducir la demanda de energía de los músculos. Es es como tener un segundo par de músculos en las pantorrillas”.
