Pese a que la noticia ha corrido como la pólvora esta mañana, la mascarilla va a seguir siendo obligatoria en el interior de los aviones. La confusión se ha producido tras la comparecencia en el Congreso de los Diputador de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez,
"En el caso del transporte aéreo, ante la evolución de la emergencia sanitaria provocada por la Covid-19, el real decreto ley elimina la obligatoriedad de las directrices vinculadas con la pandemia en los aeropuertos y se establece que sean recomendaciones. Se elimina la obligatoriedad del uso de mascarilla, la toma de temperatura o el mantenimiento de la distancia en los controles. Con esta modificación seguimos los pasos de los países de nuestro entorno, eliminando trabajas y potenciando la competitividad de los sectores del transporte y turismo", ha manifestado.
Con este anuncio todo el mundo ha entendido que era el fin de la obligatoriedad de utilizar mascarillas en el transporte aéreo, ya desde abril ya sólo es necesaria en el interior de los aviones. SIn embargo, y tras todo el lío creado, el Ministerio de Transportes ha hecho un comunicado para dejar claro que el uso de mascarillas seguirá siendo obligatorio dentro de los aviones, ya que dicha normativa depende de Sanidad. En definitiva, que el anuncio de hoy no hay quién lo entienda porque en realidad no supone ningún cambio.
Hay que recordar que ya en mayo la Agencia Europea de Seguridad Aérea y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades eliminó la obligatoridad mascarilla en aeropuertos y a bordo de aviones, medidas que quedaron ya en manos de las distintas compañías aéreas y los distintos países.