Noticias

María Pallicer y Nil Riudavets triunfan en una espléndida edición de la Mitja Marató de Menorca

La corredora de Ferreries se impone sin oposición, mientras que el mahonés, medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de París, resuelve la batalla de la Media Maratón Isla de Menorca, que también corona a Enric Pons y Marina Bagur como los más rápidos en los 10 km.

2 minutos

La Mitja de Menorca es una de esas carreras de nuestra lista de recomendadas, la excusa perfecta para descubrir la isla

La XXIV edición de la Media Maratón Isla de Menorca ha logrado un nuevo récord de participación con más de 800 atletas. Y tiene nuevos ganadores. La ferreriense María Pallicer, nueve veces ganadora de esta carrera, y el mahonés Nil Riudavets impusieron su ley en las calles de Ciutadella para llevarse el triunfo en los 21 km, además del aplauso del numeroso público que llenó la Plaza del Born en un evento patrocinado por la Fundació Foment del Turisme de Menorca y la Direcció general d’esports del Govern Balear. El mahonés Enric Pons y la también ferreriense Marina Bagur fueron los más rápidos en los 10 km.

A las 9:30, en el momento de la multitudinaria salida de las tres distancias (Media Maratón, 10 km y carrera popular de unos 4,5 km), la Plaza des Born ofrecía un magnífico aspecto, llena de colores, ilusión y ganas de disfrutar de la auténtica fiesta del atletismo menorquín. El recorrido es una propuesta ideal para conocer y disfrutar de algunos de los rincones más emblemáticos y especiales del centro histórico de Ciutadella. El primero en llegar a la meta fue el alayorense Rafel Quintana, ganador de la carrera popular con un tiempo de 15:02 para recorrer los casi 4,5 km del recorrido. Tomeu Salord fue segundo con 16:00, mientras que Agustí Mercadal, con 16:20, completó el podio masculino.

En la categoría femenina, dominó la experimentada Lita López por segundo año consecutivo, con 17:59, seguida de Guida Pons, con 18:30, y Laia Petrus, con 20:33.

En los 10 km, el protagonista fue Enric Pons, que logró detener el cronómetro en 34:41, mientras que Juan Moreno lo hizo en 35:30. El bronce se lo colgó Migue Huguet con un tiempo de 35:53, solo 23 segundos por detrás del segundo clasificado. En femenino, Marina Bagur protagonizó una carrera rapidísima con un tiempo de 37:05, por delante de la experimentada Nuria Sbert, con 42:33, seguida de Sonia Carreras, con 43:38.

María Pallicer prolongó su idilio con Ciutadella y con la Media Maratón Isla de Menorca, tras lograr un registro de 1:25:20, con mucha ventaja sobre la segunda clasificada. Gran carrera de Lena Moll, que terminó con 1:36:29, seguida de Tina Ameller, con 1:36:52.

María Pallicer, Lena Moll y Tina Ameller, las tres mujeres más rápidas de la Mitja de Menorca 2024

En la categoría masculina, la sensación que predominó en la carrera fue que Nil Riudavets controló la competición todo el tiempo hasta que, a mitad de recorrido, atacó y selló el triunfo con 1:15:07. La medalla de plata fue para el mallorquín José Luis Pujades, que logró un tiempo de 1:16:19, mientras que el bronce fue para el local Joan Florit, con 1:17:11.

Nil Riudavets no puede ocultar su alegría tras llevarse la victoria de la Mitja. A su lado José Luis Garcia Pujadas y Joan Florit

Al finalizar todas las carreras, se organizaron carreras para los más pequeños, una delicia tanto para adultos como para niños, con diferentes recorridos adaptados a cada edad.

Después de finalizar, fue el turno de la entrega de trofeos, un acto que contó con la presencia del consejero de Deportes del Consell Insular, Joan Pons Torres, y del concejal de Deportes del Ayuntamiento de Ciutadella, Migue Ametller, acompañados del organizador, Guillem Bosch. La Media Maratón Isla de Menorca ha dado un nuevo paso como reclamo internacional, en una edición con una mayor afluencia de participantes de fuera de la isla, corredores que aprovechan para disfrutar del deporte y, al mismo tiempo, de unos días en Menorca fuera de temporada, descubriéndola a ritmo de zancada.

CONSULTA AQUÍ LAS CLASIFICACIONES COMPLETAS