Las motos trail son consideradas como una de las motos más funcionales del mercado, contando con una cilindrada que le permite alcanzar grandes potencias y una estructura diseñada para soportar fuertes terrenos, la cual le permite adentrarse a través de caminos rocosos, lodosos e incluso montañosos.
A pesar de su fuerte diseño, su versatilidad la hace perfecta para rodar por las calles sin problemas, por lo que puede ser usada en toda ocasión. Lo cierto aquí, es que dependiendo del uso que se le dé a esta, su deterioro será más rápido o más lento, por lo que se debe saber qué tipo de mantenimiento darle para mantenerla como nueva y seguir viviendo aventuras con ellas.
Suspensiones
El constante uso de la moto genera daños progresivos en las suspensiones, sobre todo dependiendo del tipo de terreno donde se use regularmente, aquellos terrenos con mayores irregularidades desgasta mucho más rápido que aquellos más planos como las carreteras sin tantos altos y bajos.Por esta razón, es necesario revisar constantemente el estado de las suspensiones y la horquilla para asegurarse de que no tenga fugas de aceite que impidan su funcionamiento, así como también limpiar la tierra y el lodo que se acumule en las barras después de cada salida para poder extender su vida útil.En el caso de que tu trail sea utilizada mayoritariamente en terrenos complicados, es recomendable saber cuál es la mejor suspensión para ella, por lo general las suspensiones regulables son una buena opción, ya que permiten configurarlas en cada terreno.
Neumáticos
En vista de la versatilidad de estas motos, existen distintos tipos de opciones en neumáticos para equiparlas. Las cuales deben ser correctamente elegidos para que pueda desarrollarse adecuadamente sobre el tipo de pista que se quiera correrEn vista de esto, es vital saber escoger los neumáticos, teniendo en cuenta que si el uso común que se le suele dar a la trail es únicamente para correr sobre asfalto, lo ideal es optar por un par de neumáticos asfálticos, lo cuales variaran si se desea correr por suelos de tierra en estados resbalosos, rocosos o arenosos, ya que en este caso se recomienda optar por los neumáticos con taco que mejoren el agarre de tu moto. Igualmente, se debe valorar esto con un experto en motos trail para realizar la elección más certera.
Batería
La batería, al igual que el resto de los componentes, es de gran importancia, hay que tener muy bien vigilada cuál es su estado actual antes de salir, ya que esta provoca fallas en la moto si no cuenta con la suficiente fuerza para arrancar el motor, logrando que se apague constantemente y sea imposible desplazarse de forma continua por una larga trayectoria.Se debe reconocer cuando es hora de realizar un cambio de la batería, pues, aunque le quede un poco de vida, no es lo recomendable para salir, ya que, al final de cuentas, puede hacer que se desarrollen otros problemas en el sistema de nuestra trail
Cadena de transmisión
Al igual que los amortiguadores, la cadena de transmisión recibe toda la suciedad del piso donde andemos, razón por la cual debe mantenerse limpia en todo momento, asegurándose de engrasarla luego de su uso.A pesar de que su mantenimiento no requiere gran esfuerzo como otros componentes, merece la misma atención que todos, puesto que el funcionamiento de una pieza suele afectar otra.Otra sección de la cadena de transmisión que debe ser vigilada, es la parte trasera, la cual requiere de aceite para mantener su movilidad, por eso hay que ratificar que cuente con un nivel suficiente para arrancar sin generar daños en sus piezas.