Noticias

¡La receta de la Coca Cola!

Es uno de los secretos mejor guardados de todos los tiempos, ¿quieres hacer la famosa bebida refrescante en tu propia casa?

1 minuto

¡La receta de la Coca Cola!

Nos esforzamos mucho en conseguirla, extorsionando a los repartidores, analizando muestras del bar de la esquina, colándonos en sus instalaciones...pero no hubo forma, siempre nos pillaron, así que aquí tienes una receta casera para hacer tu propia Coca Cola. La vamos a bautizar EcocaCola, porque es una variante ecológica y sana de la famosa bebida que encuentras en todos los países del mundo:

No tienes más que cocer malta de cebada (se vende en herbolarios) en agua, añadirle azúcar panela, y un 50% del volumen que sea de gaseosa, para que tenga sus características burbujas. Ponle hielo, media rodaja de limón ¡y a refrescarse!

¡La receta de la Coca Cola!

Este es el método rápido, pero en Sport Life todavía hemos investigado más, eliminando la gaseosa y cambiándola por agua mineral gasificada natural (tipo Vichy Catalán o Cabreiroa). También se puede cambiar la panela por miel (variedad flores de azar, que tiene un sabor poco dominante), aunque hay que disolverla cuando la malta está aún caliente.

El resultado es una bebida energética, pero sin efecto excitante al carecer de cafeína o teofilina.

La EcocaCola de Sport Life

La malta se obtiene a partir de los granos de cebada germinada, tras lo que es sometida a un proceso de horneado hasta conseguir el punto de tueste deseado.

Durante el proceso de malteado, los granos generan las enzimas necesarias para transformar los almidones en azúcares como la glucosa, fructosa, maltosa y maltodextrina. También desarrollan otras enzimas llamadas proteasas, que le confieren propiedades digestivas.