Su creación es un proyecto de colaboración entre la marca de moda MO, la empresa textil portuguesa Adalberto, la Universidade do Minho, el centro tecnológico CITEVE y el Instituto de Medicina Molecular Joao Lobo Antunes (iMM) que ha confirmado la eficacia de la mascarilla inactivando el virus lo que reduciría el riesgo de contagio si se contacta con la parte exterior de la mascarilla.
Segun pruebas realizadas por el iMM con el tejido tratado con la tecnología desarrollada por la empresa, tras una hora en contacto con el tejido, la carga viral del patógeno se redujo en un 99%.
Así funciona la mascarilla MO
Construida con tres capas, la externa lleva un revestimiento resistente al agua, y tanto la capa más cercana a la piel como la exterior están impregnadas con un principio activo que neutraliza el virus cuando entra en contacto con la tela y que funciona mediante atracción eléctrica: la capa exterior de la mascarilla tiene un compuesto cuya carga positiva atrae al patógeno ya que su pared celular es negativa y así ésta es perforada al entrar en contacto con la mascarilla.
Más información: mo-online.com/es/en/