Las calles de A Coruña han albergado por séptimo año consecutivo la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana, con la participación récord de más de 7.500 mujeres, que han completado los 6,5 kilómetros de recorrido y se han sumado al posterior festival de fitness de una hora y a las actuaciones ya actividades organizadas en la explanada de Riazor. De nuevo, las mujeres han sido las protagonistas de esta jornada en la que la solidaridad, la lucha contra la violencia de género y la reivindicación del papel de la mujer en el deporte y en la sociedad han sido los ejes centrales. La atleta internacional Paula Mayobre González, mundialista en medio maratón, ha logrado la victoria imponiéndose a otra fondista de prestigio, la especialista en medio fondo Leticia Fernández Barbosa (que acredita 4’17 en 1.500 metros), segunda clasificada.
Mayobre, del club Seoane-Pampín, controló la carrera desde los primeros metros, liderando la prueba desde la salida y logró en meta una ventaja de más de un minuto sobre Leticia Fernández, de Oysho Sport, que fue finalmente segunda. Jennifer Vega fue tercera, por delante de Uxia García, la que fuera vencedora de la primera edición de la Carrera de la Mujer de A Coruña. Zelin Spencer, otra habitual entre las primeras en esta cita, cruzó la meta en quinta posición. “Estoy muy feliz por haber podido volver a ganar esta carrera tan especial en mi tierra. Es increíble el ambiente que había por el recorrido, con todas las mujeres gritando y animándome. Es una cita muy especial, y ahora que estoy volviendo a entrenar muy fuerte lograr victorias así me motiva muchísimo", afirmó Paula Mayobre.
Justo antes de la salida, se ha leído un comunicado con el que la organización de la cita ha querido recordar a las víctimas de la violencia machista de estos últimos días, que han sido especialmente duros. El distrito de Ciudad Lineal en Madrid y Valga, en Galicia, están de luto por los asesinatos de cuatro mujeres. Sandra, María Elena y Alba en la provincia de Pontevedra, y nos duele también especialmente el de Adaliz Villagra, en Madrid, una mujer deportista y comprometida que nos ha acompañado en la pasada edición de la Carrera de la Mujer de Valencia este mismo año.