Noticias

Japón: el lugar perfecto este verano

Si aún no tienes decididas tus vacaciones, no lo dudes y viaja a Japón

Raquel Holgado

8 minutos

Japón: el lugar perfecto este verano

El país de las geishas, el tren bala y las infinitas variedades de KitKat

En este artículo os resumo al máximo varios y diferentes puntos curiosos para los que estéis interesados en un viaje de este tipo a Japón, uno de los países más de moda en este momento:

Tren bala

Shinkansen, como llaman los japoneses a estos trenes, es realmente el nombre de la red. Es el tren más rápido del mundo que alcanza velocidades de hasta 320 km/h. Esto nos da la gran oportunidad de movernos alrededor de Japón y visitar numerosas ciudades en tiempo récord. Aparte de los días que estuve en Tokio, compré un ticket que me costó alrededor de 350 dólares australianos (220 € aproximadamente) para viajar durante una semana alrededor de Japón (JR Rail Pass).

Japón: el lugar perfecto este verano

Me hacía mucha gracia enviarle a mi hermana la ubicación desde cualquier parte de Japón y luego 2 horas más tarde enviarle la ubicación desde el otro extremo. La velocidad es increíble. Lo interesante de esto para turistas es que el coste de un ticket válido por una semana (viajes ilimitados), es el mismo que el de un solo trayecto para un residente en Japón.

Ciudades a visitar

Algunas de las ciudades interesantes que te recomiendo visitar en Japón, en las que verás templos, tiendas, restaurantes, ciervos, paisajes preciosos, etc. son Osaka, Kioto, Nara, Miyajima, Hiroshima, Uji, Okayama, Himeji, Fuji y Nagoya. Japón es un país grande en el que hay muchísimo que explorar.

Geishas

Mujeres de la sociedad japonesa con preciosos kimonos y la cara pintada de blanco que se dedicaban tradicionalmente al entretenimiento por medio de la música, el baile y la narración. Preservan las artes de Japón y lo que pocos saben es que al principio originalmente el oficio de Geisha lo desempeñaban los hombres. Representan personas con habilidad en distintas artes.

Podrás ver Geishas en el barrio de Gion en Kioto, sin embargo tienes que estar muy atento, pasean muy rápido y son muy discretas. Yo tuve suerte y vi algunas.

Algunos de los barrios interesantes a visitar en Tokio

  1. Shibuya: donde verás el famoso y más transitado paso de cebra: “Shibuya crossing". Además está lleno de tiendas y restaurantes.
  2. Shinjuku: uno de los barrios más populares y transitados en Tokio, encontrarás de todo además de ver calles y edificios icónicos de Tokio. Aquí es donde me alojé.
  3. Akihabara: es un barrio muy conocido por la electrónica, los videojuegos, animación, manga, disfraces, souvenires. Me encantó, muy diferente y curioso.
  4. Harajuku: es el barrio más extravagante de Tokio, donde puedes ver gente disfrazada andando por las calles, tiendas bastante peculiares, etc. A mí me gustó tanto que fui dos veces. Me pareció muy entretenido para pasar un buen rato.
  5. **Aoyama: ** es una mezcla entre barrio de moda y barrio urbano. Además destaca por sus increíbles edificios y arquitectura. Me encantaron el edificio de Prada y el de adidas de Stella McCartney (la hija de Paul McCartney, de los Beatles, diseña colecciones para adidas y me encantan sus diseños de deportivas, tengo varios).

Go Kart Tour - Tokio

¿Te apetece hacer algo diferente mientras estás en Tokio? Puedes alquilar mini coches y hacer un tour guiado de unas 2 horas conduciendo alrededor de la ciudad. Me hubiese encantado hacer esto pero hay una cosa importante: necesitas el permiso de conducir traducido al inglés, por tanto, si te apetece disfrutar de esta experiencia, míralo bien todo antes de viajar a Japón.

Japón: el lugar perfecto este verano

Kill Bill Restaurant - Tokio

Fui a cenar a Gonpachi, conocido como el restaurante de Kill Bill en Tokio, donde se rodó la gran lucha de Kill Bill, película dirigida por Quentin Tarantino. Experiencia que le recomiendo a cualquiera que pase por Tokio y quiera disfrutar de una deliciosa cena además de un ambiente y espectáculo único. Algunos de los famosos que han pasado por este restaurante han sico Andrés Iniesta (jugador de fútbol), Sylvester Stallone (actor), Johnny Depp (actor), Keanu Reeves (actor) y muchos más.

Me encanta Quentin Tarantino y su sentido del humor, tuve la oportunidad de irle a ver en persona a un evento que hubo en Sídney. Además Kill Bill es una de mis películas favoritas por sus ingeniosos y divertidos diálogos, algunas de las escenas, algunos de sus actores como Uma Thurman y además la buenísima banda sonora, la cual compré en su día nada más ver esta película en el cine.

Lost in Traslation Bar

Hablando un poco de películas además os recomiendo que vayáis al edificio donde se rodó la película “Lost in Translation". Hay un bar en Tokio dentro de un hotel en el que se puede entrar y subir a la parte alta del edificio totalmente sin coste alguno desde donde podréis hacer fotos preciosas. Os recomiendo ir cuando anochece.

Además para los que hayáis visto la película, os resultará muy familiar y curioso ver la parte del ventanal en la que Scarlett Johansson (protagonista de esta película) estuvo sentada y desde donde veréis estas vistas que os comento.

Tsukiji fish market

Es el mercado de pescado más grande del mundo. En Tokio, Japón.

Japón: el lugar perfecto este verano

Curiosidades: puedes comer pescado fresco buenísimo; vi productos importados de España; hay subastas de pescado fresco cada mañana donde grandes empresas participan (vendedores mayoristas, restaurantes, supermercados, etc.).

Restaurantes tren de sushi

Casi cada día comí al menos una vez en este tipo de restaurante, ya que en Japón los puedes encontrar de muy buena calidad y es perfecto si buscas algo nutritivo, cómodo y rápido mientras haces turismo.

Es un típico restaurante con gran variedad de comida japonesa de acceso rápido: pescado fresco, sopas, ensaladas, postres y otros alimentos, servidos en platos pequeños y cubiertos con una tapita transparente. La comida circula alrededor del restaurante sobre una banda transportadora. La gente está sentada alrededor de la banda transportadora y se autosirve. Al final del servicio se cuentan los platos vacíos y se paga.

Okonomiyaki

Una de las comidas típicas y más populares de Japón aparte del sushi. Es una mezcla de varios ingredientes cocinados a la plancha. La base es harina, ñame rallado, agua y huevo a la que se añaden ingredientes extra como carne, calamar, vegetales, queso, noodles, etc. y se le pone una salsa. Lo probé en su lugar de origen, Hiroshima, y me encantó. ¡Buenísimo!

Japón: el lugar perfecto este verano

Idiomas

Es un país en el que puedes tener cierta dificultad para comunicarte por las limitaciones del idioma. Si hablas japonés, lógicamente… ¡perfecto! Si hablas inglés, trata de buscar gente joven cuando tengas que preguntar por algo, estudian inglés en las escuelas.

Y si no hablas otro idioma, la manera más sencilla de comunicarse es por medio de gestos, mapas, fotos, etc. como hice yo la mayoría de las veces incluso hablando inglés. Como dice el refrán: “una imagen vale más que mil palabras."

Transporte público

Para moverse en Japón hay bastantes opciones: metros, tranvías, trenes, autobuses, taxis, “tren bala", etc. Lo más recomendable es comprar una tarjeta para viajar que podrás utilizar cada día mediante simples recargas de saldo a medida que consumes trayectos. Es un sistema muy sencillo y cómodo. Recuerda que si tienes el JR Rail Pass, durante el periodo de validez tendrás acceso gratis a los servicios de transporte de la compañía.

Consejo: Algunas de las estaciones son enormes y el tránsito de gente es masivo, sobre todo a horas punta. Te recomiendo tener paciencia a la hora de encontrar la salida acertada.

Traslados desde o hasta el aeropuerto

Hay varias opciones pero las más comunes son autobuses o trenes. Tienen una ruta muy definida para ir de manera directa al aeropuerto y con pocas paradas durante el trayecto. Yo cogí el autobús hasta mi hotel cuando llegué a Japón y el tren el día que iba al aeropuerto para volver a Australia para evitar tráfico y llegar con tiempo extra. Sin embargo, si pagas por adelantado el trayecto de ida y vuelta, bien sea autobús o tren será más económico.

Cambio de moneda

Te recomiendo que al menos lleves parte del dinero que crees que vas a necesitar ya cambiado a la moneda del país, Yen. Seguro que consigues un mejor cambio de moneda del que conseguirás en el propio país. Además, si luego necesitas más dinero siempre puedes utilizar tarjetas bancarias o cambiar más dinero en Japón.

Supermercados

No dejes de hacer una visita a alguno de los típicos supermercados japoneses. Principalmente por dos motivos: uno para ver la cantidad de comida y cosas diferentes que tienen (es muy interesante) y otro por si quieres comprar algo típico de Japón para llevarlo de regalo a algún amigo o familiar.

Yo me pasé un día dos horas en un supermercado curioseando las diferentes cosas que tienen y me encantó la experiencia. Además compré unos Kit Kat de regalo para algunos de mis amigos. Dicen que Japón es el paraíso de los Kit Kat. Algunos de los sabores que compré fueron té verde, manzana y chocolate y queso con fresa.

Mikados

¿Conoces los palitos de chocolate llamados Mikado? ¿Sabías que es un producto Japonés? Yo lo descubrí en este viaje. Resulta que hace años me encantaban estos palitos de chocolate pero nunca los relacioné con Japón. Cuando los vi en mi viaje, con la enorme cantidad de sabores y formatos que tienen, me llamó bastante la atención, así que busqué un poco de información acerca de ellos.

Resulta que es un producto Japonés, Pockys es el nombre y Glico la empresa que los fabrica. En Europa se comercializan bajo el nombre de Mikado. Idea: si te gustan estos palitos, busca un supermercado asiático y verás la cantidad de diferentes sabores que encuentras. Me encantaron los de té verde.

"Cherry Blossom". Flores de cerezo

Es un espectacular fenómeno natural cuando se puede ver la floración de los cerezos. La época del año dependerá un poco del clima pero la primavera es muy buen momento, entre abril y mayo. Suele durar alrededor de 2 semanas ya que la vida de la flor del cerezo es muy corta.

Yo no tuve la suerte de verlo porque mi maratón y mi viaje fueron en febrero, pero me gustó tanto Japón que volveré y aprovecharé mi siguiente viaje para hacerlo coincidir con este fenómeno natural.

Hiroshima

Japón fue el país al que se lanzó la primera bomba atómica de la historia, en 1945, sobre Hiroshima. Visité la ciudad y es un viaje que recomiendo encarecidamente, tanto por la parte histórica como por el propio encanto de la ciudad. Tras la bomba atómica, los restos de la catedral de Hiroshima se conservan como patrimonio de la humanidad. Es bastante impactante ver esto.

Japón: el lugar perfecto este verano

Sumo

Es el deporte nacional del Japón, un arte marcial tradicional. Osaka y Nagoya son dos de las principales ciudades donde se celebran torneos. Los luchadores de sumo son atletas con mucha fuerza que siguen unas dietas y entrenamientos muy estrictos y luchan dentro de un círculo en el que gana el que haga que el contrario caiga de espaldas, toque el suelo con alguna parte de su cuerpo o que salga del círculo. A nivel profesional está prohibido para las mujeres, que solo lo pueden practicar en torneos amateur.

Juegos Olímpicos 2020

Los próximos Juegos olímpicos serán en Tokio pero Japón ya ha sido sede de otros 3 Juegos Olímpicos en el pasado: Tokio 1964, los Juegos Olímpicos de Invierno de Sapporo en 1972 y los Juegos Olímpicos de Invierno de Nagano en 1998.

Maratón de Tokio

Japón: el lugar perfecto este verano

Este viaje fue muy especial para mí porque corrí el Maratón de Tokio y además visité por primera vez Japón. Este maratón es uno de los más importantes y populares del mundo, lo corren una media de unas 35.500 personas cada año. Además participan los corredores más rápidos del mundo, a los que este año tuve la oportunidad de conocer en la sala de prensa, lo cual hizo para mí que esta prueba tuviera un valor especial, aparte de otras muchas experiencias que podréis ver en el vídeo que preparé.

Raquel Holgado con Wilson Kipsang

Relacionados