Noticias

Los favoritos para vestir el maillot arcoiris 2024

Zúrich pone el broche final a una edición emocionante del Mundial de Ciclismo

Gerardo Centeno García-Rodrigo / Foto: Sprint Cycling Agency

2 minutos

Iván Romeo, podio con el maillot arcoiris como nuevo campeón del mundo contrarreloj sub23

Desde el sábado 21 de septiembre tiene lugar en Zúrich el Campeonato del Mundo de Ciclismo 2024, cita que concluirá este siguiente domingo como colofón a la temporada. En los primeros días de competiciones se llevaron todo el protagonismo las cronos. Remco Evenepoel se impuso por escasos seis segundos al otro gran especialista del momento, el italiano Filippo Ganna. En la categoría femenina el cajón más alto de podio fue para la australiana Grace Brown. Iván Romeo, una de las mayores promesas del Movistar Team, se trajo para España el título de campeón en la contrarreloj Sub23.

Para el próximo fin de semana quedan las pruebas en línea. El 29 de septiembre, un día después que las chicas, a las 10:30h tomarán la salida los seleccionados nacionales en la categoría elite masculina. Con un recorrido de 273 km y un desnivel acumulado de 4470 m, espera un circuito con ascensiones cortas, pero con gran pendiente, subiéndose rampas del 9%, 12% y 16% que harán que el grupo se rompa. Escaladores y especialistas en clásicas medirán sus fuerzas en un perfil muy exigente con continuos cambios de ritmo. Por su parte las chicas recorrerán 154 km con la ascensión a Binz, un tramo de 4,5 km al 9% de pendiente máxima.

En la cita masculina todas las apuestas indican a Pogacar como favorito por estado de forma y por capacidad para afrontar las mayores ascensiones, quedando la duda de si Remco Evenepoel apoyado por el potente equipo belga conseguirá aguantar los ataques en alto y romper la carrera al estilo de los clasicómanos. Primo Roglic, aun acompañando a Pogacar en la selección de Eslovenia, por seguro hará su carrera y buscará sus opciones. De otro lado, el neerlandés Van der Poel intentará romper la carrera con algún corte que haga difícil la organización del pelotón. Otro corredor que llegará motivado por actuar en casa será el helvético Marc Hirschi, que se ha revelado en los últimos meses como un consumado llegador.  En cuanto a la selección española, se presenta con un buen plantel de escaladores que seguirán de cerca a los eslovenos. Enric Mas, Mikel Landa y Juan Ayuso son una terna de garantías cuando la carretera pica para arriba. En los cortes, Alex Aramburo, Pello Bilbao y la revelación La Vuelta, Pablo Castrillo, estarán atentos buscando la buena fuga.

Este año se vivirá uno de los Mundiales más emocionantes de la última década.