Es uno de los grandes objetivos también del deportista y no tanto por su parte física como su implicación psicológica e incluso espiritual. Hablamos del Camino de Santiago, una experiencia vital que cuenta con 1.200 años historia y que supone una vivencia que podemos encuadrar como "turismo activo", pero sin dejar de lado el profundo poso filosófico y espiritual que ha construido los cimientos de las peregrinaciones compostelanas. El Camino de Santiago es largo e intenso, en varias semanas de travesía es fácil sentir todo tipo de estados emocionales y sensaciones contradictorias, dudas, deseos, nuevas ideas y preguntas sin respuesta. Y lo mejor de todo es superar cada día todas las incertidumbres sin dejar de seguir la dirección de las flechas amarillas porque creer en uno mismo es la principal meta del Camino, mucho más valiosa que llegar hasta la popular y hermosa plaza del Obradoiro. ¿Vienes con nosotros?
Te proponemos completar los 770 kilómetros en 30 etapas, indicándote paso por paso las mejores rutas desde Roncesvalles a Santiago de Compostela, con las paradas estudiadas y obligadas y un poco de la historia que envuelve cada paso.
También incluimos una guía en 12 etapas para completar el Camino en bici, con los mejores consejos cicloturistas para el peregrino a dos ruedas. Y si eres de los amantes del running seleccionamos para ti algunas de las mejores etapas que puedes hacer corriendo.
En esta guía no se nos olvidan los grandes protagonistas y "sufridores" de este Camino: tus pies, por eso desglosamos todas las claves para cuidarlos y prevenir las molestas ampollas y heridas que pueden retrasar tus pasos.
Tampoco podría faltar en esta guía las claves nutricionales con los básicos que no pueden faltar en tu "mochila alimenticia", los ejercicios para ponerte a tono y estar preparado físicamente para la aventura... ¡Y los estiramientos imprescindibles al terminar cada etapa para volver al día siguiente con fuerzas renovadas y músculos descargados!