Noticias

España a la cabeza en práctica deportiva en 2021, según el informe de Strava

Las estadísticas del 'Year in Sport 2021' de Strava son de lo más interesantes. Hemos asistido a su evento online y estas son algunas de sus reveladoras conclusiones.

Lucas Delgado

4 minutos

Échale un vistazo al dossier Year in Sport 2021 de Strava

Las cifras y los logros registrados en Strava dejan claro que, incluso en tiempos de crisis, podemos encontrar esperanza en el deporte y en las comunidades que construimos cuando practicamos actividad física.

Un crecimiento ininterrumpido

El informe confirma que 2021 ha sido un año crucial para el deporte, que se ha mantenido como una de las grandes pasiones a nivel mundial. Más allá de las increíbles cifras que se observaron en 2020, las tasas de actividad mundial registradas en Strava han seguido aumentando hasta alcanzar los 37 millones de cargas semanales (21.5 en 2020). Esto ha implicado un aumento del 38% en el número de actividades registradas en Strava, alcanzando los 1.800 millones de actividades en los últimos doce meses (1.100 millones en 2020). Además, Strava ha dado la bienvenida a 2 millones nuevos de atletas por mes a su  comunidad global. Estos datos reflejan el cambio de mentalidad que ha supuesto la pandemia en cuanto al deporte y, cómo, a pesar del regreso gradual de los eventos presenciales, los atletas siguen buscando conectar y formar parte de una comunidad global de deportistas.

 

 

El acumulado de actividades publicadas en Strava supone la friolera de 6000 millones hasta la fecha.

 

Crecimiento por tipo de actividad

El aumento de las actividades publicadas no se limita a algunos deportes. Todas las actividades siguen creciendo, incluso por encima de los aumentos tan significativos de 2020. Las caminatas y el senderismo son algunas de las actividades que han experimentado mayor crecimiento, al igual que el yoga y otros deportes en interior.

Sin telesillas

2021 ha estado marcado por los cierres y restricciones de las estaciones de esquí, lo que ha supuesto un descenso del 37 % para el esquí alpino y el snowboard en comparación con la temporada pasada (octubre de 2019 – septiembre de 2020). Este factor explica el aumento masivo de actividades como el esquí de montaña y el esquí de fondo.

Aumento de actividades publicadas de 2020 a 2021

Motivación

La búsqueda de motivación se ha mantenido como uno de los objetivos de los deportistas en 2021 y, en general, podemos decir que se han esforzado por encontrarla.

Aumento de marcas personales de 2020 a 2021 entre los corredores nuevos

Aumentan las marcas personales

El año pasado presenciamos un boom del running que todavía tenemos muy fresco y, en 2021, correr sigue siendo protagonista. En 2020 se unieron a Strava un gran número de corredores y estos nuevos runners han logrado mejorar este año su marca personal 1,8 veces más que el año pasado (en 5k, media maratón, etc.)

Sugerencias de rutas en el teléfono

Desde el lanzamiento de la pestaña Mapas en mayo, Strava ha generado más de 120 millones de sugerencias de rutas para ciclistas, corredores y caminantes.

Objetivos para el año nuevo

Los deportistas que se habían fijado un objetivo para el nuevo año registraron dos horas más de actividad en enero en comparación con los que no lo hicieron.

Retos: una fuente de motivación

A los 30 días de empezar un reto, la mitad de los participantes en un reto de grupo habían subido más actividades que en los 30 días anteriores a este.

El poder de las caminatas

Con las restricciones de la COVID-19 todavía en vigor y el deseo, quizá más fuerte que nunca, de darse un respiro a lo largo del día, caminar ha sido más popular que nunca en todos los grupos de edad y todas las nacionalidades.

Horas semanales

Para la mayoría, se trata de algo más que un simple paseo alrededor del barrio. Las personas que caminan con regularidad le dedican entre 2,5 y 4 horas a la semana.

Tiempo promedio semanal de caminata por deportista y país. España se lleva la palma en tiempo de caminata por semana.

Combinación de actividades

 Aunque contamos con un gran número de usuarios que solo registran caminatas, dos tercios de los caminantes en Strava también registran actividades de carrera a pie y bicicleta. Las mujeres que corren o montan en bicicleta cuentan con 2,4 más probabilidades de registrar caminatas que los hombres.

TIEMPO BIEN EMPLEADO

Dar unos pasos de vez en cuando tiene un gran efecto: los ciclistas y corredores que también caminan cuentan con un 16,1 % más de probabilidades de seguir manteniendo la actividad después de seis meses que los que no lo hacen.

Así combinamos actividades los deportistas que usamos Strava (nos incluimos :-)

En lucha contra el cambio climático

Como si la pandemia no hubiese sido suficiente, los deportistas de todo el mundo tuvieron que enfrentarse a condiciones meteorológicas extremas (olas de calor, olas de frío, tormentas y mala calidad del aire debido a incendios forestales).

ACTIVIDADES EN INTERIOR

No es fácil predecir el impacto de un evento meteorológico para las actividades en interior. En algunos casos, este tipo de actividades disminuye tanto como las exteriores, pero a veces el número de actividades en interior se dispara. Durante las fuertes nevadas en Madrid y las inundaciones en Nagano, las actividades en interior aumentaron un 55 % y un 56 % respectivamente en estas localidades.

Así disminuyeron las actividades en exteriores con las condiciones meteorológicas extremas de 2021

Una comunidad digital y orgánica

Volver a recuperar poco a poco los eventos presenciales es, sin duda, lo que más entusiasma a los deportistas de todo el mundo. No obstante, siguen demostrando más ganas que nunca de formar parte de una comunidad digital que crea vínculos en línea.

¡OJALÁ ESTUVIERAS AQUÍ!

Por suerte, podemos enviarles fotos a nuestros seres queridos cuando estamos lejos. Nuestros deportistas han seguido haciendo fotos este año y el número de actividades con fotos ha aumentado un 58%.

4X PARTICIPACIÓN EN RETOS DESDE 2019

El número total de miembros de los clubs de Strava ha aumentado un 37% respecto al año pasado, momento en que ya se registró un enorme crecimiento. Además, la participación en los retos se ha vuelto a duplicar (ya lo hizo en 2020 respecto a 2019).

De 2018 a 2021 el número de miembros en clubes de Strava se ha ido duplicando cada año.

Kudos para todos

Los gestos utilizados para animar a un deportista son un lenguaje universal. Los famosos kudos de Strava pueden cruzar fronteras e, incluso, océanos. Ahora más que nunca, es especialmente importante celebrar cada victoria y cada momento de alegría, y el apoyo mutuo entre los deportistas nos recuerda que el deporte une a las personas.

Los kudos van de una a otra parte del globo, como muestra esta gráfica de la tendencia en 2021

Los datos globales

Echadle un vistazo a los totales calculados a partir de las actividades públicas registradas entre el 10/1/2020 y el 30/09/2021. En España estamos en todo por encima de la media global mundial, ¡impresionante!