Nuestro equipo de SPORT LIFE trabaja para manteneros en forma e informados y ahora, con la caída de los ingresos por publicidad, necesitamos más que nunca vuestro apoyo. Hazte Prémium, desde solo 1 € al mes (1º mes gratis) y estarás haciendo posible que sigamos elaborando estos contenidos, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra solo para suscriptores.
Es uno de los temas que más llama la atención y que más interés despierta, todo el mundo quiere tener unos bonitos y fuertes abdominales que llamen la atención, ¿a cualquier precio? Nuestros cuatro expertos de esta semana nos dicen lo que opinan y nos ofrecen sus conocimientos en nuestro pódcast.
Abre la sesión el que sin duda es uno de los más grandes expertos en fitness, core y abdominales, Domingo Sánchez, Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y Master en Actividad Física y Salud por la Univ. Complutense. Alma máter y creador de Prowellness y con su propia aplicación de entrenamiento Prowellness Trainer con la que ofrece sus programas detallados. Domingo, que trabajó con Sport Life durante más de 10 años nos explica cómo "los abdominales tienen una estructura diferente a otros musculos porque son estabilizadores y se fatigan rapido y dejan de hacer su función".
Según Domingo esos retos de hacer 1000 encogimientos son totalmente contraproducentes, "hay que hacer trabajo abdominal de calidad, pocas repeticiones y sin llegar a la fatiga". También nos aclara que "ahora hay otro tipo de abdominales con formas conjugadas y con patrón de comportamiento de gesto deportivo en los que trabajan estos músculos como estabilizadores con balones, fitball, etc". Nos dejó claro de estos ejercicios que hay un criterio simple para saber si te vienen bien, "si te duele, no lo hagas". Domingo nos dio muchos consejos, como que nunca hay que hacer el trabajo de core como calentamiento o al final. El trabajo de core se hace como un entrenamiento con su previo calentamiento de más de 5 min para activar la zona, y nunca al final cuando los músculos están fatigados.
A continuación dos de los influencers del fitness más importantes de nuestro país, Verónica Costa @vikikacosta y Javier Menéndez @javiermenendeza, marido y mujer y socios, con casi un millón de seguidores entre los dos en sus cuentas de Instagram. Verónica y Javier nos contaron que han creado una plataforma de entrenamiento, Entrena Virtual, la primera de este tipo con enfoque low cost.
Les preguntamos cómo mantienen esas 'tabletas de chocolate' que lucen en sus fotos y Vikika nos cuenta que "no por hacer muchos abdominales se van a marcar mejor. Los entreno como el resto de grupos musculares, y con fuerza, o con peso: mancuernas, kettlebell, hago isométricos, planchas, no sólo ejercicios aislados de abdominales sino haciendo trabajar todo el core". Por su parte Javier nos cuenta que hace entreno de fuerza de abdomen con HIIT e intensivos. Varía mucho, pero no es cuestion de hacer cientos de abdominales y además es un 80% o 90% de nutrición.
Ambos nos confiesan cuidar mucho la alimentación aunque nos dejan claro que "no hay ningún alimento concreto que no puedas tomar, eso no es una alimentación real, lo importante es el equilibrio en la dieta y bajar el porcentaje de grasa de tu cuerpo. Un día a la semana te puedes comer un helado, pero el resto somos muy estrictos con la dieta y lo que no hacemos nunca es comer alimentos ultraprocesados o grasas trans por cuestión de salud". Como objetivo 'marcar' abdominales, no hay que tener un plazo de un mes, se debe tomar a largo plazo, la operación bikini es una herramienta de motivación, de marketing pero lo digo en enero, no justo antes del verano.
La tercera invitada es una gran experta en entrenamiento abdominal, Moto, María Elena García a la que puedes encontrar como @mototraining en Instagram y www.motohipopresivos.com en la web. Moto es Licenciada en Ciencias de la Actividad Física por la Universidad Politécnica de Madrid, Máster en Gestión de Entidades y Servicios Deportivos por la Universidad Europea de Madrid e Instructora Titular del Método Hipopresivo Marcel Caufriez®.
Ante nuestra pregunta de para qué valen realmente los abdominales hipopresivos, su especialidad, Moto nos responde que "para muchas cosas, reduces cintura, refuerzas tu suelo pélvico, mejoras tu sexualidad y eso a los hombres os puede llamar más la atención que a las mujeres que les ‘entran’ mejor estos ejercicios. Se consiguen mejoras en la postura, ¡creces! porque se trabaja la musculatura de forma diferente, con hipopresivos se trabaja en el sistema nervioso, a través del dolor, aunque no se venda esto, pero es el cerebro el que hace los cambios al sentir el dolor. A nivel deportivo, con elite tenemos que dejarlos antes de competición porque puede subir la EPO al trabajar en apnea. A nivel sexual, la mejora es porque aumenta la vascularización en la zona pélvica, llega más sangre a la próstata que suele estar aplastada por los órganos abdominales". Moto nos sigue resolviendo nuestras dudas y acaba con una sesión práctica en la que todos podemos probar un ejercicio hipopresivo guiados por su voz.
Cerramos este pódcast #18 con Laura Chaparro, Dietista-Nutricionista, especializada en deporte con máster en nutrición personalizada. Dirige su propio centro de nutrición deportiva BE STRONG en su tierra, Valencia donde ayuda a deportistas a conseguir sus objetivos independientemente del nivel, tanto de manera presencial como online. Gran deportista, con 4 medios Ironman a sus espaldas es también muy fan del entrenamiento de fuerza.
Laura nos deja claro que "hace falta un déficit calórico para bajar el porcentaje de grasa y conseguir definir los abdominales" y también nos aclara que "no hay ningún alimento clave para marcar el abdomen, pero las bebidas con gas y alcohólicas son las enemigas y nos dificultan que se defina la musculatura de la zona". La dietista nos sigue aconsejando y nos cuenta que "no debemos hacer una dieta de choque porque la grasa es un recurso energético y si no lo haces muy progresivamente, van a venir frustraciones si no dedicas mucho tiempo".
Como consejos finales Laura nos dice que no nos olvidemos de que "la semana es de lunes a domingo, parece una tontería pero solemos hacer las cosas bien hasta el mediodía del viernes y el finde… ¡se abre la veda! Hay que generar el déficit calórico en toda la semana. Podemos salir a comer y sociabilizar pero controlando la ingesta. Y tenemos la suerte de poder elegir comida muy variada y que podamos comer siendo saludables. El estrés es muy importante, si no descansas lo suficiente bien y no gestionas el estrés puede ser la causa de retención de liquidos mayor, mayor hinchazón abdominal, etc. El estrés súbe la hormona cortisol y podemos perder masa muscular e impedir perder grasa".
ESCUCHA AQUÍ COMPLETO EL PÓDCAST "ESTE VERANO ABDOMINALES"
Suscríbete gratis a nuestros PÓDCAST y no te perderás ningún episodio, estamos en IVOOX, en SPOTIFY y en APPLE PODCASTS.