Noticias

Detenido el ex presidente de la Federación Extremeña de Atletismo acusado de desviar 300.000 €

Francisco Carrapiso y dos directivos lo habrían hecho a través de una tarjeta de crédito de la Federación y comprado joyas y electrodomésticos

2 minutos

El atletismo extremeño conmocionado por la detención del que su Presidente durante 26 años

La Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Cáceres de la Guardia Civil ha detenido a tres personas como supuestas autoras de los delitos de apropiación indebida, estafa y administración desleal de dinero de la Federación Extremeña de Atletismo.

Los detenidos por la Guardia Civil han sido Francisco Carrapiso, presidente de la Federación Extremeña de Atletismo durante 26 años, , como supuesto autor de los delitos de apropiación indebida, estafa y administración desleal de los fondos de la entidad. Junto a su ex secretario general, Pedro Talavera, y a un juez de competición, Luis Fernando Durán. La Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Comandancia de Cáceres, le acusa de desviar 300.000 euros procedentes de una tarjeta de crédito de dicha federación para su beneficio personal.

Las investigaciones se iniciaron en el mes de marzo pasado, como consecuencia de la denuncia presentada por un ciudadano, en la que aportaba información sobre la posible apropiación indebida, estafa y administración desleal de fondos de la citada Federación llevados a cabo, supuestamente, por personas vinculadas a la misma entre los años 2014 y 2020.

Una investigación de las cuentas bancarias de la Federación y de los detenidos refrendaban los datos de esa primera denuncia por lo que la Guardia Civil solicitó del Juzgado de Instrucción número 4 de Cáceres, la orden judicial para el registro del domicilio de uno de los investigados para tratar de localizar joyas o electrodomésticos comprados a cargo de una tarjeta de crédito de la Federación. 

Además, se intervino numerosa documentación acreditativa de la utilización de mencionada tarjeta, "que ponía de manifiesto cómo había sido usada para efectuar el pago de repostaje de los vehículos particulares de uno de los investigados, reparar estos mismos vehículos o efectuar compras particulares en supermercados", según la investigación.

Además, los agentes han constatado que se producían desviaciones de dinero hacia las cuentas personales, cantidad que la Federación aportaba para el pago de los jueces de competición. Incluso, dos de los investigados habrían llegado a pagar con dinero de la Federación una multa a la que habían sido condenados por sentencia en otro proceso judicial, además de los honorarios de los letrados que les habían defendido.  En total, la Guardia Civil cifra en alrededor de 300.000 euros la cantidad que habría sido gestionada irregularmente. El caso se sigue en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 4 de Cáceres.