Noticias

Denuncian comentarios racistas hacia el récordman de España de 5 kilómetros Thierry Ndikumwenayo.

El Facsa Playas de Castellón ha denunciado hoy que su atleta,que nació en Burundi y es español desde 2022. lleva meses recibiendo de forma constante comentarios que tachan de “racistas y xenófobos”

Lucas Delgado

1 minuto

Thierry Ndikumwenayo.

El Facsa Playas de Castellón ha hecho público un comunicado en el que da a conocer a la opinión pública que su atleta Thierry Ndikumwenayo, que hace sólo cinco días batía el récord de España de 5 kilómetros (13:17, mejorando en dos segundos la anterior plusmarca nacional de Oassim Oumaiz) en ruta en una prueba organizada por adidas en Alemania está recibiendo desde hace meses comentarios que califican de “racistas y xenófobos”. En el comunicado emitido por el Playas de Castellón se puede leer que “el último episodio fue este pasado fin de semana cuando batió el récord de España de 5K y decenas de personas aprovecharon para lanzar comentarios atacando al atleta y cuestionando su nacionalidad española". Según el club, los comentarios son constantes cada vez que logra un éxito deportivo desde que obtuvo la nacionalidad española. Thierry Ndikumwenayo, tiene 27 años y  llegó a España hace años de Burundi y consiguió la nacionalidad española por carta de naturaleza en 2202.

Thierry ya había hecho notar su disgusto tras las comentarios al conseguir su récord de 5 km a través de sus redes sociales. "Llevo muchos años en España, hablo español y he adoptado la cultura española, para mí no fue fácil todo esto. Algunos solo vais a hacer daño sin conocer mi historia ni a mí personalmente. Hago mi trabajo, pago mis impuestos, corro limpio y no veo justo criticar mis pasos. Yo me siento uno más, aunque algunos os esforcéis en intentar lo contrario. Respeto a España con orgullo, pero me duele leer ciertas cosas".

Playas de Castellón incluye en su comunicado una reflexión que hacemos nuestra en el equipo de Sport Life. "El atletismo es probablemente el deporte más universal de los que existen hoy en día, y nos enseña que puede haber personas de diferentes países, continentes, razas y géneros compitiendo en una misma pista al mismo tiempo. Son precisamente estos valores de integración, convivencia y respeto los que sostienen este deporte y en los que nuestro club trabaja día a día"-