En la primera transición, tras completar los primeros 1.500 metros de natación, ocupaba el puesto 31º...
En la segunda transición, cubierto el segmento de ciclismo de 40 km en el grupo perseguidor a un minuto de los siete de cabeza, era 10º...
Y en la línea de meta, después de correr como nadie el último 10.000 a pie en 28:54, David Cantero se hacía con la plata en la Final de las Series Mundiales 2025 que se ha disputado este domingo en Wollongong (Australia).
Como 'Súper Mario' en sus mejores tiempos
Sí, la gesta de David, con tan sólo 22 años, nos ha recordado las remontadas a pie imposibles de Mario Mola, tricampeón del mundo (2016, 2017 y 2018).
A David sólo se le ha resistido el ya nuevo y flamante campeón del mundo, Matthew Hauser, que se ha coronado en casa a lo grande, con victoria en la Final y en la clasificación definitiva de las Series Mundiales. Y porque el australiano arrancó el último 10K con un minuto de ventaja...
El resto de favoritos, que también contaban con esos 58 segundos de renta en la T2, fueron cayendo uno por uno. Hablamos de los mejores del planeta en distancia olímpica, como el brasileño Miguel Hidalgo o el portugués Vasco Vilaca; 4º y 5º en meta; 2º y 3º en el Mundial.
Entre los mejores del mundo
Con esta plata en la Final, su mejor resultado hasta ahora en la máxima competición de World Triathlon, David, campeón del mundo sub23 en 2024, acaba en el 5º puesto en el ranking de las WTS, tras haber demostrado a lo largo de toda esta campaña que está entre los mejores del planeta, pues no se ha bajado del Top10: 9º en Abu Dabi, 6º en Alguero, 8º en Hamburgo, 10º en Riviera Francesa y 6º en Weihai.
CLASIFICACIÓN COMPLETA ÉLITE MASCULINA FINAL WOLLONGONG, EN ESTE ENLACE
CLASIFICACIÓN COMPLETA ÉLITE MASCULINA MUNDIAL 2025, EN ESTE ENLACE
¡Qué viene... qué viene!
Como decíamos, sólo el campeón y gran favorito, Hauser, se salvó del 'rodillo Cantero' en meta. El resto de integrantes del grupo de siete unidades que lideró la prueba desde la natación y durante todo el segmento de ciclismo sucumbieron en la carrera a pie.
Eran, además de los mencionados Hauser e Hidalgo, el también portugués Miguel Tiago Silva, el alemán Henry Graf, el italiano Alessio Crociani, el estadounidense Chase McQueen y el húngaro Csongor Lehmann.
Por detrás, el pelotón perseguidor, con David y Vilaca entre otros, trabajaba sin éxito para recortar diferencias.
El único por debajo de 29
Los siete escapados arrancaban el tramo de carrera a pie con un minuto de renta que parecía insalvable... salvo para quien es capaz de correr en 28:54, a un ritmo medio de 2:53/km, como David Cantero, que fue superando y dejando atrás a todos sus adversarios a lo largo de los 10 km.
Sólo él corrió por debajo de los 29 minutos. El brasileño Hidalgo, que realizó el 2º mejor parcial a pie, lo hizo en 29:14. Y Hauser cubrió el 10.000 en 29:16, dando gracias por ese margen de 58 segundos que obtuvieron en bici.
Roberto Sánchez Mantecón completó la prueba 31º, cerrando la temporada en el 16º puesto del Mundial.