¿Cuántas veces la práctica deportiva ha derivado en una lesión bucal? No solo puede ocurrir en los deportes de contacto, sino también en los de equipo, donde los golpes accidentales, ya sea por el choque con un rival o por un balonazo, son habituales y pueden acabar con la pérdida de un diente.
Hoy en día es muy sencillo protegerse la boca mediante férulas de protección, específicamente diseñadas para la práctica deportiva
¿Qué es una férula de protección deportiva?
Se trata de un aparato fabricado con materiales resistentes, diseñado a medida para proteger los dientes y la mandíbula contra los impactos que pueden producirse durante la práctica deportiva. No solo previenen posibles lesiones en el interior de la boca, sino que también atenúan el impacto de los golpes en la cara, la cabeza y el cuello.
En función del deporte, es recomendable que la férula o protector bucal sea lo más personalizada posible. Para los deportes de contacto, es necesario acudir a una clínica dental, donde, mediante tecnología digital, tomarán las medidas exactas de la boca que permitan diseñar una férula adaptada de forma exacta a cada paciente. No podemos olvidar que la función de la férula es proteger la salud bucodental del deportista, por eso resulta fundamental recurrir a quienes se dedican a ello de forma profesional.
Existen protectores bucales estándar de venta en tiendas de artículos deportivos. Son dispositivos prefabricados y, por tanto, no están personalizados. Aunque los hay de diferentes calidades y, a priori, son adecuados para la práctica de deportes con un riesgo de contacto más bajo, como fútbol, baloncesto, waterpolo, balonmano, etc., hay que tener en cuenta que no van a proporcionar la confortabilidad de una férula diseñada a medida ni el mismo grado de protección.
¿Qué aspectos debe garantizar una buena férula de protección deportiva?
A la hora de valorar qué férula de protección adquirir, hay que considerar los aspectos que, necesariamente, debe garantizar:
• Una buena retención; es decir, que no se mueva ni obligue a apretar los dientes para sujetarla.
• Que toda la superficie de los dientes quede cubierta y proteja el resto de tejidos de la boca.
• Que podamos abrir y cerrar la boca con normalidad, sin obligar a movimientos y gestos extraños que perjudiquen a las articulaciones o la mandíbula.
• Una buena respiración.
¿Las férulas deportivas sirven para otros tratamientos dentales?
Rotundamente, no.
Las férulas de protección cumplen exclusivamente la función de proteger la boca durante la práctica deportiva, por tanto, fuera de ese ámbito hay que evitar su uso
En odontología existen diversos tipos de férulas, cada uno de ellos diseñado para un tratamiento concreto, y no son de ningún modo intercambiables. Las férulas de descarga sirven para tratar el bruxismo, las de retención se utilizan para consolidar los resultados de un tratamiento de ortodoncia, hay alineadores transparentes para la ortodoncia invisible, e incluso férulas específicas para evitar los ronquidos. Cada férula se diseña a medida de acuerdo con el criterio médico del profesional odontológico encargado del tratamiento, y únicamente para ese tratamiento.
