Del 12 al 14 de febrero, coincidiendo con San Valentín, se celebra la primera edición de la Carrera Virtual por parejas LOVE RUN, en la que la organización de la prueba te busca compañero o compañera si no tienes con quién participar. Que el running es una actividad sana y divertida es algo ampliamente demostrado en los últimos años, pero si se corre en pareja se multiplican la diversión y los beneficios.
En la I Carrera Virtual por Parejas Love Run los participantes disfrutarán en una prueba virtual diferente, ya que es un evento en el que solo se puede participar en pareja, aunque si no se tiene a nadie con quien correr es posible apuntarse de manera individual y la organización te busca un compañero\a para formar equipo. No hace falta que las dos personas corran juntas, se puede hacer por separado y se sumarán los tiempos de ambos. Las distancias son 5 o 10 kilómetros -o las dos distancias- y las inscripciones ya se pueden realizar, hasta el mismo día 14 de febrero, en www.carreraporparejas.es
En este evento se puede participar con cualquier persona con la que se desee formar equipo, como podría ser tu pareja, tu madre, tu padre, tu hija, tu hijo, tu hermano, tu hermana, un amigo, una amiga… aunque no sea preciso correr físicamente junto a la otra persona, ya que la organización se encargará de sumar los tiempos de ambos.
La inscripción es GRATUITA e incluye:
● App exclusiva de la carrera.
● Dorsal virtual que podrás descargarte a través de la web oficial de la carrera.
● Diploma acreditativo de tu participación en la I Carrera Virtual por Parejas Love Run 2021.
Aparte puedes pedir la camiseta de la carrera LOVE RUN, que tiene un coste de 6 euros.
Carrera solidaria con Amor sin Barreras
Además de correr y hacerlo con la pareja que hayas elegido, te damos la posibilidad de hacer una donación voluntaria y colaborar con Amor sin barreras en su proyecto de ayuda a niños de la calle en Kenia.
Este proyecto ayuda a niños que están viviendo en las calles de Nairobi y lo hace en un primer momento cubriendo sus necesidades más básicas. Reciben cada día un plato de comida con postre, una ducha semanal y se les compra ropa y calzado cada tres meses.
En una segunda fase se les busca alojamiento. Un lugar que sea un hogar para ellos donde dormir, estudiar, comer y pasar momentos agradables como hacemos cada uno de nosotros.
En la tercera fase llega el momento de estudiar o buscar un empleo, que sean autosuficientes. Que se puedan valer por sí mismos contando con un trabajo, o acudiendo al colegio si son menores.
Las inscripciones a LOVE RUN ya están abiertas en www.carreraporparejas.es