Este domingo a partir de las 7 de la mañana se celebra en Los Alcázares (Murcia) el Campeonato del Mundo de 100 kilómetros. Y allí estará uno de los deportistas que más admiramos en Sport Life. Un año año Asier Cuevas llegará desde Eibar para luchar por un título que lleva rondando en los últimos años. Aquel niño que empezó a correr en el colegio con 6 años en 1º de EGB lorgró el subcampeonato mundial el año pasado con la que es su mejor marca en la distancia: 6 horas y 35 minutos. Asier hizo la evolución lógica. De corredor de 5 a 10.000 saltó al medio maratón y maratón en 2011. En su debut en los 42'195 km en San Sebastián ya corrió en 2h 15 (aunque su récord en la distancia de Filípides llegó 8 años más tarde cuando paró el reloj en 2h 14' 23" en el Maratón de Sevilla.
"Yo estuve unos años centrado en maratón pero ya con la curiosidad por los 100 km en la cabeza. En 2011 un día empezando a preparar el maratón hice un día un rodaje de 8 km y le comenté al entrenar que ya sólo me faltaban 92 para hacer 100. Y de aquella charla surgió de probar en la distancia. Pensé en correr los 100 km de prueba y sin prepararlo específicamente para poder luego seguir con mi entrenamiento para el maratón que era como seis semanas más trde. El 100 me salió muy bien, hice 6h 38', pero quedé "descojonado" y ya no pude hacer el maratón".
Le preguntamos si cambia mucho su desayuno antes de un maratón o de un 100. "Muy parecido, y la carga de hidratos de la semana antes la hago igual. Para desayunar me tomo algo de arroz, unas tostadas con mermelada y un café. Lo que si llevo muy preparados son los avituallamientos, que los tengo de dos tipos, uno de reposición de hidratos (en cada uno trato de beber 200 ml de agua con una glucosa especial) y otros de electrolitos. Además, llevo unas gominolas energéticas y una barrita blanda por si me da la sensaciónd e hambre".
Preguntamos a Asier por el muro. Si en el maratón eestá en el km 30-35, cómo se vive en el los 100 km. "En esta distancia el muro, ¡que no es un muro sino una gran muralla!, está en el km 80". El atleta del Team New Balance nos cuenta que el momento más duro que ha vivido fue el Mundial de 100 km de Italia en 2012. "Tenía el segundo puesto asegurado, le llevaba 6 minutos al tercero, pero me entró tal desfallecimiento que al final quedé cuarto. Recuperarse de aquello fue muy duro, porque físicamente quedé muy tocado y mentalmente casi peor volviendo a casa con la medalla de chocolate cuando yo ya me veía en el podio".
Asier Cuevas es todo un profesional que a sus 43 años tiene vida de popular. "Yo me levantó sobre las 6 y media y a las 7'15 estoy en mi trabajo en un departamento de ingeniería mecánica. Salgo a las 5 y media y me voy a entrenar lo que me toqué. A casa llegó no más tarde las ocho para estar con los niños, tengo uno de 6 y otro de 3, en la hora del baño. Cuando me toca doblar entrenos es cuando ya tengo que hacer virguerías. Levantarme antes para hacer una primera sesión de 10-12 km antes de ir a trabajar".
Asier nos dice que se siente muy bien preparado de cara al Mundial de Murcia. "He hecho una planificación de 32 asemanas y quitando las últimas semanas, que el mal tiempo que no me ha dejado entrenar todo lo bien que quisiera, todo ha ido perfecto. He hecho 5-6 semanas de más de 200 km y cuatro 4 rodajes de más de 50 km. El más largo fue uno de 54 km a 3' 45 el kilómetro.
Asier ha elegido para competir las 1500 de New Balance, un modelo lidero de New Balance pero diseñado por Sebastian Kienle,q ue fuera ganador del Ironman de Hawaii hace un año, con la estabilidad suficiente para cuando debido al cansancio hasta los corredores neutros con mejor técnica empiezan a pronar en la parte final de las carreras.