Vitoria - Gasteiz será la cuarta prueba del año en una edición en el que se celebra el 20 aniversario del nacimiento del circuito que recorre otras 8 ciudades durante este 2024. Las participantes recorrerán los 5 kilómetros de trazado con salida y meta en el párking de Mendizabala, transcurriendo por el Portal de Lasarte, Paseo Salbatierrabide, Rosalía de Castro, Portal de Castilla, Ramón y Cajal, Paseo de la Senda, Manuel Iradier, Puente San Cristóbal, Heraclio Fournier, Paseo de la Universidad, Paseo de Fray Francisco de Vitoria y Portal de Lasarte de nuevo.
RESERVA AQUI LAS INSCRIPCIONES DE LA CARRERA DE LA MUJER DE VITORIA
Además, será posible conseguir uno de los 60 dorsales totalmente solidarios a favor de a favor de la Asociación de Mujeres ASAMMA (Asociación Alavesa de Mujeres con Cáncer de Mama y Ginecológico). La feria será el sábado 1 de junio de 10 a 20h en el Centro Cívico Judimendi/ Judimendi Gizarte Etxea; en la Plaza Sefarad, y como novedad se desarrollarán actividades y talleres durante toda la jornada.
El objetivo en esta edición será superar el millón y medio de mujeres participantes que se han sumado en estas dos décadas al mayor evento deportivo femenino en Europa, y reunir en 2024 a más de 100.000 chicas en las líneas de salida de las 9 pruebas que componen el circuito nacional: Las Palmas de Gran Canaria, València, Madrid (12 de mayo), Vitoria – Gasteiz (2 de junio), Gijón (16 de junio), A Coruña (22 de septiembre), Zaragoza (20 de octubre), Sevilla (27 de octubre) y Barcelona (17 de noviembre). Como objetivo fundamental desde 2004 sigue manteniendo promocionar la práctica del running y del ejercicio aeróbico entre todas las mujeres, luchar contra el cáncer, recaudar fondos para promover su investigación y concienciar sobre la importancia de su prevención anticipada, así como combatir la violencia de género y las desigualdades sociales y educativas que sufren las mujeres en todos los ámbitos.
En 2024 la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico estará también en Vitoria - Gasteiz. El movimiento #laMquefalta, puesto en marcha por la Alianza Daiichi Sankyo | AstraZeneca y la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico (ACMM), llama a la acción de ciudadanos, empresas e instituciones para visibilizar el estadio metastásico del cáncer de mama y concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad. La conversación sobre cáncer de mama está incompleta sino se habla de metástasis, y actualmente es poco conocida por la población. Con este movimiento se quiere incidir especialmente en las peculiaridades, el abordaje y las necesidades de los pacientes con cáncer de mama metastásico que afecta cada año a más personas en nuestro país
Al finalizar el circuito se realizará una aportación a la Asociación Española Contra el Cáncer de 80.000 euros y en esta edición 2024 del 20 aniversario de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana también se harán donaciones de 1.000€ a Wanawake Mujer que lucha contra la mutilación genital femenina y otras formas de violencia hacia las mujeres; Fundación GEICAM, líderes en investigación en cáncer de mama; la Asociación Clara Campoamor que defiende los derechos de la mujer en todos los ámbitos; e Intravenus, la Asociación de creadoras para dar visibilidad y apoyo a las mujeres en procesos de cáncer.