Noticias

Los 10 mejores alimentos contra la resaca

Qué comer si ayer se te fue la mano con las copas....

Lucas Delgado

3 minutos

Los 10 mejores alimentos contra la resaca
1. Agua de coco

El alcohol deshidrata el cuerpo, lo que contribuye significativamente a los síntomas de la resaca. El agua de coco es una opción excelente para rehidratarse porque está llena de electrolitos como potasio, sodio y magnesio. Estos minerales ayudan a reponer lo que el cuerpo pierde debido a la diuresis inducida por el alcohol.

Por qué funciona:

  • Rica en electrolitos.

  • Natural y fácil de digerir.

  • Mejora la hidratación rápidamente.

Cómo consumirla: Tómala fría para un efecto refrescante o agrégale un poco de limón para potenciar su sabor y propiedades antioxidantes.

2. Plátanos

Los plátanos son ricos en potasio, un mineral que se pierde en grandes cantidades al beber alcohol. Comer un plátano puede ayudar a aliviar los calambres musculares y mejorar los niveles de energía.

 

Por qué funciona:

  • Rico en potasio, que ayuda a equilibrar los electrolitos.

  • Fuente rápida de energía debido a sus carbohidratos naturales.

Cómo consumirlo: Puedes comerlo solo, en rodajas con yogur o batido con leche y miel para un desayuno ligero y nutritivo.

3. Huevos

Los huevos son una fuente excelente de proteínas y contienen cisteína, un aminoácido que ayuda al cuerpo a descomponer el acetaldehído, un subproducto tóxico del alcohol.

Por qué funciona:

  • Ayuda a desintoxicar el cuerpo.

  • Aporta energía sostenible.

Cómo consumirlos: Cocínalos de manera sencilla: hervidos, revueltos o en una tortilla con vegetales para agregar vitaminas.

4. Sopa de pollo

La sopa de pollo es un remedio clásico para varias dolencias, incluida la resaca. Está llena de nutrientes y minerales esenciales como sodio y potasio, que ayudan a reponer los electrolitos y aliviar la deshidratación.

Por qué funciona:

  • Fácil de digerir.

  • Rico en electrolitos y proteínas.

  • Hidrata y calienta el estómago.

Cómo consumirla: Prepara una versión ligera con pollo desmenuzado, zanahorias, apio y un toque de limón para un sabor refrescante.

5. Jengibre

El jengibre es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para aliviar las náuseas. Puede ser especialmente útil si la resaca incluye malestar estomacal.

 

Por qué funciona:

  • Reduce las náuseas y los mareos.

  • Posee propiedades antiinflamatorias.

Cómo consumirlo: Prepara un té de jengibre fresco hirviendo unas rodajas en agua caliente. Añade miel y limón para un efecto calmante adicional.

6. Avena

La avena es un alimento nutritivo que proporciona energía sostenible y ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre. También contiene vitaminas del grupo B y minerales como magnesio y hierro, que son esenciales para la recuperación.

Por qué funciona:

  • Rica en carbohidratos complejos que mantienen los niveles de energía.

  • Ayuda a regular el azúcar en sangre.

Cómo consumirla: Cocina la avena con leche o agua y añádele frutas frescas como arándanos o fresas, y un toque de miel.

 
7. Espárragos

Los espárragos contienen compuestos que apoyan la función hepática y ayudan al cuerpo a metabolizar el alcohol más rápidamente. También tienen propiedades antioxidantes y son ricos en vitaminas como la C y la E.

Por qué funciona:

  • Ayudan al hígado en la desintoxicación.

  • Ricos en antioxidantes y nutrientes esenciales.

Cómo consumirlos: Sáltealos ligeramente con un poco de aceite de oliva y ajo, o inclúyelos en una tortilla o ensalada.

8. Sandía

La sandía es un alimento altamente hidratante debido a su alto contenido de agua (alrededor del 92%). También es rica en licopeno, un antioxidante que ayuda a reducir la inflamación.

Por qué funciona:

  • Hidrata el cuerpo rápidamente.

  • Contiene antioxidantes que alivian la inflamación.

Cómo consumirla: Disfrütala fresca en trozos o prepara un batido mezclándola con menta y un toque de limón.

9. Yogur natural

El yogur es una fuente rica en probóticos que ayuda a restaurar la salud intestinal después del consumo excesivo de alcohol. También contiene proteínas y carbohidratos que proporcionan energía sostenible.

 

Por qué funciona:

  • Restaura el equilibrio intestinal.

  • Fuente de energía y nutrientes.

Cómo consumirlo: Opta por yogur natural sin azúcares añadidos y acompáñalo con frutas frescas o granola para un desayuno completo.

10. Pepinos

Los pepinos, como la sandía, tienen un alto contenido de agua y ayudan a rehidratar el cuerpo. También contienen minerales esenciales como potasio y magnesio, que ayudan a reponer lo que se pierde al beber alcohol.

Por qué funciona:

  • Altamente hidratante.

  • Contiene minerales esenciales para la recuperación.

Cómo consumirlos: Córtalos en rodajas y agrégalos a una ensalada o prepáralos en un refrescante agua infusionada con limón y menta.

Además de consumir estos alimentos, es importante beber mucha agua: La hidratación es clave para recuperarse de una resaca.

 

Relacionados