El calzado es un invento relativamente moderno, nuestros pies están diseñados para caminar y correr sin necesidad de que los aislemos del suelo pero por diversas razones, higiénicas entre otras, los humanos hemos "protegido" nuestros pies con diversos tipos de zapatos desde tiempos inmemoriales.
Esta costumbre nos ha supuesto muchos inconvenientes, como haber perdido una gran cantidad de sensibilidad en los pies, haber debilitado nuestros tobillos y nuestras plantas de los pies y haber modificado la técnica correcta de apoyo, permitiendo aterrizajes de talón por la amortiguación del calzado de running, con zancadas más largas de lo recomendable, que a la larga resultan lesivas.
No os vamos a decir que a partir salgáis a correr siempre descalzos, pero sí que os recomendamos que hagáis alguna sesión de ejercicios de técnica de carrera descalzos en una zona de tierra o hierba, para mejorar la técnica de zancada y para reforzar los tobillos. Si te parece demasiado extremo, la mejor alternativa es hacerlo con unas plantillas finas que protejan la piel de la planta, evitando pequeños arañazos pero permitiendo mantener las sensaciones de apoyo con el pie totalmente plano, sin la elevación de talón que supone la mayoría de zapatillas actuales.
Consigue aquí, por poco más de 3 €, las plantillas adhesivas TIAS para las plantas de tus pies, disponibles en cuatro tallas y tres colores diferentes.
Para algunos deportistas, como Karim El Ayani, correr descalzo es lo más natural. Mira en el vídeo aquí debajo la entrevista que le hicimos en Sport Life, en la que nos habla acerca de su Récord Guinness de medio maratón corriendo descalzo sobre un lago helado...y su próximo reto de correr 250 km descalzo por el desierto.