Maratón de Roma: cultura, deporte y turismo en una sola carrera

Está catalogada como “World Athletics Elite Label”, la mejor consideración posible, y se celebra en el antiguo imperio romano, combinando deporte, historia y tradición. Hablamos de la maratón de Roma, una prueba en la que todos los corredores deberíamos participar alguna vez en la vida

Ernesto Pérez

3 minutos

Maratón de Roma (Foto: iStock 521811182)

El “Run Rome the Marathon” o maratón de Roma es una de las carreras más impresionantes que los corredores pueden descubrir. Está catalogada como “World Athletics Elite Label” y se celebra en el antiguo imperio romano, combinando deporte, historia y tradición en un recorrido donde el pasado se hace presente y el esfuerzo merece la pena.

Historia de la maratón de Roma

La primera vez que se corrió esta maratón fue en 1982 y fue desde el año 1995 que adquirió el formato actual en el cual se comienza y se termina en los foros imperiales.

Normalmente, este evento deportivo tiene lugar en marzo, aunque en la edición del 2000 se realizó el uno de enero. En esta ocasión el inicio de la carrera fue la plaza de San Pedro, donde la carrera fue bendecida por el papa Juan Pablo II y las campanas de la basílica de San Pedro repicaron marcando el inicio del evento deportivo.

El keniata Benjamin Kiptoo en la categoría masculina y la rusa Galina Bogomolova son los poseedores actuales de los récords de tiempo en este recorrido cargado de historia y tradición, que reúne a los mejores corredores del mundo.

El recorrido de la maratón de Roma

La maratón de Roma es un evento deportivo que cada año reúne a más de 25 000 personas, en un entorno único donde se combina turismo y deporte. Roma es famosa por sus cuestas, pero pese a ello la organización de la maratón propone un recorrido bastante plano para que correr sea un placer envuelto en el misticismo y la belleza de esta ciudad única.

Los corredores más experimentados no encontrarán en la maratón de Roma una de las carreras más complicadas, ya que, salvo algunas curvas cerradas, alguna subida y los adoquines de las calles, no aparecen en el recorrido dificultades que no se puedan superar fácilmente.

El recorrido de la maratón comprende 42,195 kilómetros que se pueden realizar en solitario o por relevo. La peculiaridad de este evento deportivo es que permite a los corredores evadirse totalmente del agotamiento de la carrera gracias a la gran cantidad de monumentos que pueden contemplar. Cada 100 metros encontrarán un monumento que hará las delicias de todos los asistentes.

Algunos de los monumentos que se pueden ver en la maratón

La carrera comienza en el famoso Coliseo. Después el recorrido pasa por el hipódromo más grande y hermoso de Roma, conocido como Circo Massimo.

Otro lugar inconfundible que los corredores podrán contemplar durante su trayectoria es el mítico castillo Sant´Angelo, el segundo monumento más visitado junto al Vaticano. La basílica de San Pedro también tiene su lugar en esta mítica maratón, ya que en el kilómetro 17 los corredores ponen rumbo hacia ella, subiendo la famosa “Via della Conciliazione” que conduce al Vaticano.

La segunda parte de la maratón se sitúa en la zona norte de Roma, a lo largo del Tíber. En este tramo hay menos monumentos, pero la vegetación pone la nota diferenciadora de esta maratón, dando a los corredores la oportunidad de disfrutar de un paisaje único. En la etapa final los corredores ponen rumbo al centro de Roma, donde pueden contemplar la Piazza Navona con sus tres fuentes inconfundibles, sus terrazas y sus edificios únicos.

Además de contemplar monumentos y zonas únicas, la carrera ofrece a sus participantes pasar cerca de lugares que merece la pena conocer. Un ejemplo es el barrio de Trastevere. Por las calles de este barrio no puede pasar la maratón, ya que son demasiado estrechas para albergar a tanto corredor, pero es un punto que todo turista debe marcar en su itinerario cuando visite Roma.

Correr una maratón es todo un orgullo, pero si además tiene lugar en la mítica ciudad de Roma se convierte en todo un placer. La maratón de Roma es una carrera cargada de historia, donde cada paso marca un acercamiento a una época anterior. Zambúllete en esta carrera única y disfrútala porque te brinda la oportunidad de conocer los puntos más destacados de una de las ciudades más bellas del mundo, Roma.