Triatlón

Los trucos de entrenamiento y nutrición de David Castro, campeón de Europa de triatlón

En la Roda están los “miguelitos” pero tan bueno como estos pasteles es David Castro, que este año logró en Madrid el título de campeón de Europa de triatlón. A sus 29 años tiene entre ceja y ceja ser olímpico en Paris el año que viene.

Fran Chico

2 minutos

David Castro cruza la meta en el Campeonato de Europa de triatlón disputado en mayo en Madrid

“Fui a los cursillos de natación, hacía un poco de judo, jugaba al fútbol… Era el típico niño que bajaba a la calle a jugar a cualquier cosa. En verano, como iba a los cursillos, sí empecé a notar que me gustaba el agua. No sólo me gustaba ir a jugar a la piscina. Me gustaba mucho nadar”. Me preguntaron también si quería a nadar en invierno a Albacete porque en La Roda no teníamos piscina cubierta. Sólo íbamos un día a nadar a Albacete. Llegué a ser campeón de 50 libres nadando 2000 metros a la semana. Luego, el entrenador de natación se metió con el triatlón y nos ‘obligó’ a hacer el acuatlón de La Roda.  Me fascinó y me dije: Éste es mi deporte. Les dije a mis padres, que iba a a dejar la natación y apuntarme al triatlón. Mis padres no lo entendían. Se creían que esto era una especie de gincana”.  Su evolución fue meteórica. Con 15 años ya fue campeón de España.

Sobre su entrenamiento, David nos dice que “semanalmente, sobre unas 25 horas de media. Hago sobre 25 km de natación, 400 km de bici y sobre 70 km de carrera. El secreto es entrenar mejor, escuchar a tu cuerpo y darle lo que necesita en cada momento. Si fuera entrenar más, estaríamos entrenando 24 horas al día”.

Su día comienza sobre las 7 de la mañana. “Desayuno tranquilamente (avena cocida con muchos toppings: chia, coco rallado, platano, frutos rojos, frutos secos y canela, más una tostada “salada” con tomate, aguacate y jamón, una tostada “dulce” con queso fresco y mermelada más 2 cafés, que lo tomo siempre sólo) y luego sobre las 8.30 voy a la piscina. Primero hago un calentamiento con gomas y luego 4 ó 5.000 metros de nado. Luego vuelvo a casa, como algo  (puedes ser fruta o tostada más otro café) y descanso una hora y media antes de salir a hacer un par de horas de bici. Sobre las dos y media estoy comiendo y luego hago una siesta de media hora o una hora. A la hora de comer combino pasta/arroz con pechuga de pollo y salmón con algo de ensalada y de postre yogur con fruta congelada”.

David se toma un café y merienda (por ejemplo, plátano con crema de cacahuete) sobre las 5 para iniciar a las 18:30 su último entrenamiento, la carrera a pie a la que dedica entre 60 y 90 minutos. “Suelo cenar sobre las 9 (un menú puede ser ensalada y pescado o carne al horno con patatas, más yogur y fruta, en verano me como una sandía entera al día repartida en toda la jornada) y luego ya una hora de televisión y a las once ya estoy en la cama para dormir”.