Según este experto en entrenamiento deportivo, muchas veces la ilusión, la gran motivación y la inexperiencia interfieren en la lógica del entrenamiento del triatleta, y el riesgo de lesión se multiplica, por ello aquí se detallan los errores más comúnes:
1. Incrementar muy rápidamente el volumen de entrenamiento. Debes intentar incrementar la carga de entrenamiento de un 2 a 3% por semana y cada cuatro semanas debes de tener una semana de descanso y recuperación
2. Ignorar los estiramientos y la prevención de lesiones. Tomate un tiempo para desarrollar la flexibilidad en las articulaciones claves y desarrolla la fuerza abdominal y lumbar, todo esto te ayudará a soportar mejor los entrenamientos y evitar muchas lesiones.
3. Depender de la tecnología en lugar de la técnica y destreza. Muchos triatletas sienten la necesidad de incrementar el volumen de entrenamiento, en lugar de tomarse tiempo para desarrollar la técnica de cada uno de las disciplinas, para luego incrementar los kilómetros de entrenamiento.
4. Pasar mucho tiempo sobre su pierna más fuerte en lugar de trabajar la más débil. A los triatletas que eran corredores les resultará más fácil salir a entrenar la carrera, que la natación y la bicicleta. Cada sesión de entrenamiento es una oportunidad de obtener una ventaja competitiva y de mejorar un aspecto de tu rendimiento. Saca provecho de cada oportunidad para mejorar tus debilidades a la vez que mantienes tus fortalezas.
5. Evitar el trabajo de velocidad. No hay duda de que el triatlón es un deporte de resistencia. Sin embargo hay momentos en que la velocidad es importante y ser capaz de moverse realmente rápido cuando las circunstancias lo demandan es una destreza competitiva muy importante. La velocidad es un componente vital del éxito en el rendimiento de resistencia.
6. Poner como excusa el entrenamiento duro para comer y beber lo que quieras. Un entrenamiento duro no es una excusa para comer basura. El entrenamiento para una actividad de altas demandas requiere de combustibles de alto rendimiento. Y recuerde es CARGA DE CARBOHIDRATOS Y NO CARGA DE BASURA.
7. No descansar, ni recuperarse. El descanso, la recuperación, la regeneración y la relajación son palabras que describen el proceso que le permite a su cuerpo adaptarse para entrenar duro. Dormir lo suficiente, ir a un spa, tomar un masaje, realizar algo de ejercicio por diversión en vez de entrenar, comer bien y estirar son todas partes de una recuperación efectiva.
8. Entrenar a una intensidad muy alta. El entrenamiento aeróbico es el que ayudará a los triatletas a desarrollar su resistencia, se realiza al comienzo de la temporada y prepara al deportista para le trabajo duro. Se realiza a baja intensidad, con ritmo y respiración relajada. Le da a tu cuerpo las características fisiológicas para que este pueda trabajar a tasas mayores, para que se recupere mas rápido de los grandes esfuerzos durante el entrenamiento y entre las competiciones y además quema mas grasa como combustible de manera más eficiente.
9. No planear un programa de entrenamiento integrador y balanceado. Es importante desarrollar un programa de entrenamiento para el triatlón en su conjunto, y no solamente nadar, pedalear y correr. Suena raro paro hay una diferencia entre entrenar cada una de las disciplinas por separado y entrenar de forma integrada para un triple deporte, como es el triatlón.
10. Copiar los "secretos" de los campeones. Aprende de los éxitos de los campeones y evita sus errores. Coge de ellos lo que es apropiado y aplicable para tu nivel de competición y sea adecuado a tu propio entrenamiento.