Triatlón

Los 10 errores más comúnes en natación

Si eres de los que estas empezando con el triatlón y quieres optimizar al máximo tu estilo, aqui te ofrecemos los errores que comúnmente se cometen en el agua y te ayudamos a corregirlos.

SportLife

1 minuto

Los 10 errores más comúnes en natación

1. Nadar con la cabeza demasiado alta. Mira al fondo de la piscina y, además de mejorar el flujo y la alineación del cuerpo, reducirás la tensión cervical.

2. Brazada demasiado corta. Antes de empezar a traccionar, lleva todo lo lejos que puedas el brazo y la mano. Así mejorarás el rolido, tendrás más tiempo para respirar y reduciras tu frecuencia de brazada.

3. Mano de entrada desalineada. No metas la mano inclinada, debe entrar en línea recta para alcanzar la mayor distancia de brazada.

4. Mala angulación de la mano. La mano debe seguir la linea del antebrazo y crear una superficie cóncava para "agarrar" más agua.

5. Torso inclinado. Aumenta drásticamente la fricción y la desalinación del cuerpo.

6. Tobillo en flexión. Para que el pie haga de pala y no aumente al resistencia hay que dar la patada con el empeine estirado lo más posible. Es normal que al principio aparezcan calambres, pero al ir adquiriendo flexibilidad será una posición mucho más natural.

7. Amplitud de patada excesiva. Aumenta la frecuencia pero no la separación, ya que cuanto más separes las piernas entre si, generas más fricción y ruptura de flujo.

8. Cruzar las piernas. Las piernas no deben cruzarse en la patada deben mantener su posicíon incluso en el rolido o perderás eficiencia en la patada. Usa aletas para corregir este defecto.

9. Dar la patada sólo con los gemelos. La patada empieza desde la cadera con la pierna estirada. De este modo conseguirás elevar tu cadera y reducir la fricción con el agua.

10. Arquear la espalda. Trata de sacar el trasero del agua al tiempo que traccionas y das la patada, reducirás la tensión lumbar y aumentarás tu velocidad.