Natación

¿Qué es el Drafting y 3 maneras de hacerlo en natación en aguas abiertas?

El entrenador y nadador de aguas abiertas, Pol Gil, nos explica en este vídeo qué es el drafting y cómo hacerlo a la hora de participar en un entrenamiento o natación en el agua.

Pol Gil

3 minutos

¿Qué es el Drafting y 3 maneras de hacerlo en natación en aguas abiertas? Vídeo de Pol Gil

Pol Gil es entrenador y nadador de aguas abiertas, director técnico de las travesías de natación TunaRace Balfegó. 

En este vídeo Pol Gil nos explica qué es el Drafting y tres maneras de realizarlo en el agua cuando entrenes o compitas en aguas abiertas. 

¿Qué es el Drafting y 3 maneras de hacerlo? Por Pol Gil

 

El drafting, tu mejor aliado en travesías de aguas abiertas

 

El concepto drafting en el deporte, popularmente conocido como “rebufo”, hace referencia a la colocación de un cuerpo en movimiento para beneficiarse del movimiento del fluido realizado por otro cuerpo. 

Por lo general, los nadadores que llevan a cabo el drafting durante las travesías de natación en aguas abiertas son capaces de reducir el cansancio muscular, el lactato, el número de brazadas e incluso el número de pulsaciones por minuto. Todos estos factores aumentarían si nadáramos al mismo ritmo, pero sin favorecernos de otro nadador que estuviera justo delante o al lado. Por lo tanto, el drafting es un elemento clave y efectivo para dosificar nuestra energía a lo largo del recorrido.

Pol Gil, director técnico de las travesías TunaRaceBalfegó, nos cuenta tres tipos de drafting en natación en aguas abiertas, una habilidad indispensable para poder sacar el máximo rendimientos en las competiciones.

Drafting trasero:

Se realiza nadando justo detrás de otro nadador, entre 0 y 0.5 metros de separación respecto sus pies. Un truco para poder asegurarte de que estás en la distancia correcta es ver las turbulencias que provoca el batido de piernas del nadador que está justo delante, pero sin llegar a tocarle los pies.

Para la orientación, es recomendable ir levantando la cabeza de manera periódica para asegurarte de que el nadador al que seguimos nos está guiando en la dirección correcta.

Drafting lateral:

Se realiza colocándonos junto al lado de otro nadador. Preferiblemente en el lado desde el cual podamos ver su cadera al respirar.

La colocación ideal es poder tener, aproximadamente, nuestra cabeza a la altura de su cadera y acercarnos a menos de un metro para aprovechar al máximo este “efecto rebufo”.

En este tipo de drafting, se tiene más control sobre el otro nadador, ya que sólo con respirar lateralmente cada dos brazadas puedes controlar si realiza cambios de sentido o de velocidad.

Drafting combinado:

Es una combinación de los dos draftings anteriores. Se trata de colocarse detrás de un nadador, a menos de medio metro de sus pies, y al lado de la cadera de otro nadador, a menos de un metro de su cadera.

De esta manera, es posible beneficiarse del esfuerzo de ambos nadadores para poder ahorrar energía. Aunque hay que tener en cuenta a los dos nadadores para poder nadar cómodo y sin golpes.

 

Si quieres poner en práctica estos tres tipos de drafting, puedes participar en la travesía TunaRaceBalfegó que se celebrará el próximo domingo 8 de septiembre en l’Ametlla de Mar, Tarragona.

Sin duda, el gran atractivo de este evento deportivo reside en que los nadadores se desplazan en embarcaciones de la organización hasta las piscinas de acuicultura del Atún Rojo Balfegó, el mejor atún rojo del Mediterráneo. Una vez allí, concretamente a 5.000 metros de la costa, los participantes recorren la distancia en línea recta que les separa de la playa, sin necesidad de realizar giros de boya. En la mitad de la prueba, a unos 2.500 metros de la costa, los nadadores pueden reponer fuerzas gracias al avituallamiento que se ofrece desde el Tuna Tour, un moderno catamarán turístico destinado a realizar visitas guiadas a las instalaciones acuícola del Atún Rojo Balfegó.

Esta travesía también ofrece una distancia más corta de 2.5K que se disputa a través de un circuito triangular en paralelo a la costa y una disciplina llamada Doble Corona, ideada para nadadores expertos que quieran recorrer las dos distancias (5k + 2.5K) en una misma mañana.

Si quieres informarte o inscribirte, no dudes en visitar www.tunaraceblafego.com.

Relacionados