Fases de la brazada:
- Agarre El brazo está extendido y en rotación externa, con la palma hacia fuera y el pulgar mirando hacia arriba. Enseguida la mano se dirige hacia abajo.
- Tirón El codo se empieza a flexionar y se produce una rotación interna del brazo. Tenemos que dirigir la mano hacia arriba y hacia atrás.
- Empuje Ahora el codo se extiende, el brazo sigue realizando una rotación interna y la mano se dirige hacia atrás, abajo y adentro. Finaliza la brazada con la palma pegada al muslo y el codo totalmente estirado.
- Recobro El brazo va por el aire extendido, verticalmente, hasta volver a contactar con el agua para iniciar un nuevo agarre.
Se hace una batida prácticamente idéntica a la de crol, en 6 tiempos, aunque un poco más amplia, en la que el movimiento parte de la cadera y se transmite a la rodilla y al tobillo, que quedan relajados.
Coordinación entre los brazos
Cuando un brazo entra en el agua, el contrario finaliza la fase de empuje.
Coordinacion entre brazos y respiración
No tiene porqué existir obligadamente, al llevar la cabeza fuera todo el tiempo, pero conviene tomar el aire cuando se encuentra un brazo tirando y espirar cuando el tirón lo da el otro brazo.