No sólo la natación recreativa tiene efectos positivos para el organismo. La natación competitiva también a edades más maduras posee efectos beneficiosos.
En algunos casos es posible que los resultados deportivos mejoren, pero en la gran mayoría, el objetivo es mantener el mismo nivel de fuerza y condición física con el paso del tiempo. Por eso, los principales beneficios de la natación de competición “master” a lo largo del tiempo son:
- Reduce el descenso de fuerza asociado el paso del tiempo. En algunos casos, incluso aumenta la fuerza en momentos en los que disminuye.
- Frecuencia cardiaca en reposo más baja, exigiendo menos el corazón en tu vida diaria.
- Mantenimiento o aumento de las amplitudes articulares, puedes moverte con la misma amplitud de movimiento que en la juventud.
- Mantenimiento de la densidad ósea, previniéndose de las fracturas, ya que existe estimulación pero sin los rebotes ni traumatismos causados en el deporte “terrestre”.
- Aumento de la autoestima: cada vez te verás mejor físicamente.
- Aumento de nivel deportivo. A poco que entrenes a edades maduras, los resultados con los semejantes de tu edad serán buenos, lo que te enganchará a continuar compitiendo.