Una sesión de entrenamiento cardiovascular se complementa con otras variables que optimizan el rendimiento. Sin embargo, resulta crucial colocar estos complementos antes o después del trabajo cardiovascular para obtener los mejores resultados.
Estos son algunos que debes tener claro.
|
Antes |
Después |
Entrenamiento de fuerza |
Sí, ya que consumirá glucógeno y estimulará a las hormonas lipolíticas, así podremos quemar más grasa como combustible. |
No conviene ya que estaremos fatigados, deshidratados y sin la energía principal, el glucógeno |
Hidratarse |
Si, es aconsejable beber incluso aunque no se tenga sed. Unos 200 ml de agua 20 minutos antes de comenzar |
También es necesario para reponer el agua perdida y facilitar la recuperación |
Batido de proteínas e hidratos |
Si la alimentación es correcta, no es necesario ni conveniente. Los procesos de metabolización de los nutrientes no deben estar activos, la sangre la necesitarán los músculos en el ejercicio. |
Sí, es muy conveniente sobre todo en periodos de alto desgaste. Mejora la recuperación de forma significativa |
Aminoácidos ramificados |
Antes de sesiones de larga duración retardan la aparición de la fatiga |
Unos gramos no son significativos para aportar las necesidades de proteínas |
Un café |
Buena idea. Antes de comenzar, la cafeína es un estimulante que nos activará y evitará la fatiga |
Tan sólo producirá una activación que no es necesaria sino todo lo contrario |
Estiramientos |
Ejercicios ligeros para desentumecer a los músculos y facilitar el riego sanguíneo |
Contrariamente a lo que se piensa, no es el mejor momento para estirar el músculo, se encuentra fatigado y es posible lesionarlo. Mejor realizar movimientos suaves para relajar el músculo |