Si eres una persona activa que no entrena la fuerza de forma específica como corredor, ciclista, etc. te interesante medir la fuerza-resistencia, es decir, el grado de resistencia a la fatiga que es capaz de soportar tu sistema muscular.
Este protocolo tiene en cuenta tanto el género, como el peso corporal del sujeto. Para su realización, el sujeto deberá realizar el máximo número de repeticiones posibles con el peso adecuado según su sexo y peso corporal.
Peso para el ejercicio = Peso corporal (kg) x % de peso corporal
Ejercicio | % peso corporal para hombre | % peso corporal para mujeres |
Curl de bíceps | 35 | 18 |
Press de banca | 75 | 45 |
Nivel | Curl de bíceps | Press de banca | ||
Hombres | Mujeres | Hombres | Mujeres | |
Muy bajo | <2 | <2 | 0 | 0 |
Bajo | 3/5 | 3/4 | 1/2 | 1 |
Regular | 6/7 | 5/7 | 3/6 | 2/4 |
Bueno | 8/11 | 8/9 | 7/10 | 5/9 |
Muy bueno | 12/15 | 10/14 | 11/15 | 10/15 |
Excelente | 16/20 | 15/20 | 16/20 | 16/20 |
Superior | >21 | >21 | >21 | >21 |
Ejemplo práctico:
Evaluar el nivel de fitness muscular en una mujer de 64 kg de peso
- Peso para el Curl de bíceps = 64 x 18% = 11,52 kg
- Peso para el Press de banca = 64 x 45% = 28,8 kg
- Repeticiones de curl de bíceps con 11,52 kg = 7 rep. nivel regular.
- Repeticiones de press de banca con 28,8 kg = 6 rep. nivel bueno.