Fitness

Cómo planificar tu recuperación

¡Tan importante como el propio entrenamiento!

Domingo Sánchez

1 minuto

Cómo planificar tu recuperación

Cada vez que apliques una sesión de entrenamiento debes respetar los tiempos que requieren nuestros diferentes sistemas para asimilar y producir las adaptaciones necesarias antes de realizar la siguiente sesión. Si no tienes en cuenta ese tiempo, produces un estrés innecesario en tu cuerpo e incluso un empeoramiento de la condición física.

Este cuadro te ofrece la información que necesitas para hacer una correcta recuperación. Aquí tienes los tiempos mínimos orientativos, a respetar entre cada carga según la capacidad a desarrollar, es una persona ya entrenada.

 

Cualidad

Recuperación

Capacidad aeróbica

24 horas

Capacidad anaeróbica

48-72 horas

Velocidad

36-48 horas

Fuerza máxima

48-72 horas

Resistencia muscular

24-48 horas

Flexibilidad

24 horas