Fitness

Los imprescindibles del Fitness

¿Estás preparado para tu primera sesión de Fitness? Toma buena nota de los básicos seleccionados por los especialistas de Sportlife y El Corte Inglés que no deben faltar en tu entrenamiento.

Sportlife y El Corte Inglés

3 minutos

Los imprescindibles del Fitness

El primer día en el gimnasio nunca es fácil. Te encontrarás con infinidad de extrañas máquinas y complejos materiales y no sabrás por donde empezar. Para tener una buena experiencia y no abandonar a la primera de cambio te recomendamos que consultes al personal del centro deportivo, ¡ellos te podrán asesorar!

Pero, si no tienes tiempo para ir al gimnasio y decides montar tu propia sala de fitness en casa, no pierdas detalle del plan de entrenamiento que te proponemos sin que tengas que salir del salón y con el objetivo de conseguir el mejor estado de forma posible. Esta es nuestra guía si estás empezando en el mundo del fitness:

En el Gimnasio:

Ropa técnica: Necesitarás ropa apta para tu entrenamiento, que podrás encontrar en todos los colores y de múltiples materiales. A pesar de ello, elegir la ropa adecuada es fácil. Para acertar solo tienes que buscar ropa que transpire bien, para mejorar la sudoración y evitar malos olores, y que ésta se ajuste bien a la piel, evitando así oscilaciones que puedan provocar rozaduras e irritación en la piel y mejorando la sensación de confort y rendimiento.

La toalla personal: No podemos pasar por alto que, durante el ejercicio, es necesario secarnos el sudor, impidiendo que nos moleste en las sesiones de entrenamiento. Además, utilizaremos nuestra toalla como base de apoyo a la hora de realizar ejercicios en las máquinas, evitando dejar el rastro de nuestro esfuerzo y aislándonos de posibles restos procedentes de otros usuarios.

Las zapatillas: En función del tipo de entrenamiento que vayas a realizar existen numerosos modelos de zapatillas. Si nuestra intención es acudir a clases dirigidas de cardio como aerobic, zumba, gap, etc, buscaremos un calzado que se ajuste más a la zona del tobillo, aportándonos de esta manera seguridad en nuestros movimientos.

Lleva contigo un pulsómetro: Un pulsómetro es un gadget que nos servirá para controlar en todo momento nuestro entrenamiento y su progreso. Este control hará que cada día conozcamos mejor nuestro cuerpo y acabemos practicando deporte con mayor seguridad.

Conoce el material de fitness: Si estás empezando en el mundo del fitness, en el gimnasio tendrás una amplia gama de aparatos para entrenar. Te recomendamos el uso de máquinas guiadas o mancuernas con poco peso y maquinaria de cardio.  A medida que vayas aumentando tu condición física, comenzarás a utilizar otros elementos como poleas, entrenamientos con peso libre o en suspensión.

Los expertos de Sportlife y El Corte Inglés hemos hecho para ti ésta selección de productos para que tengas todo lo que necesitas, tanto si vas al gimnasio como si decides montar tu propio gimnasio en casa, te resulte fácil y económico:

En casa:

Ropa técnica: Al igual que cuando entrenes en el gimnasio, la ropa debe estar elaborada con tejido técnico, que te garantizará la transpiración y el ajuste más adecuado.

Las zapatillas: Si vamos a realizar nuestro entrenamiento en el salón de casa, como si de una sala de musculación se tratase, necesitaremos unas zapatillas con una pequeña alza (tacón) en la zona trasera. Un importantísimo detalle, escojas el calzado que escojas, es atarse bien los cordones, ya que de ello va a depender gran parte de la seguridad y rendimiento que le saques a tus entrenamientos.

El monitor de ritmo cardiaco (pulsómetro): Debido a la información que este gadget recoge sobre nuestra actividad y condición física, se hace un elemento imprescindible también en el entrenamiento en casa. Muchos planes de entrenamiento y rutinas están basado en las variaciones que soporta nuestro ritmo cardiaco. Es la única manera doméstica de monitorizar nuestro rendimiento en tiempo real.

El material de fitness: En casa nuestra variedad de aparatos será menor. Tendremos que trabajar, normalmente, con la misma máquina de cardio (una elíptica o bicicleta estática por lo general) y con mancuernas o gomas elásticas que nos permiten grandes posibilidades con poco volumen de material.

A continuación te dejamos una tabla con pros y contras de realizar tus entrenamientos en casa o en el gimnasio:

Ventajas e inconvenientes del entrenamiento en el gimnasio o en casa

GIMNASIO

CASA

Encontrarás más y mejor equipamiento.

Tu entrenamiento te llevará menos tiempo, ya que no tendrás que desplazarte.

Tendrás el asesoramiento y vigilancia de expertos cuando realices tu entrenamiento.

Podrás ser más flexible a la hora de elegir tus momentos de entrenamiento.

- Te requerirá de más tiempo libre para entrenar.

Es más económico.

- A la larga es más caro.

- Necesitarás más fuerza de voluntad.

 

- Deberás conocer bien previamente los ejercicios a realizar.

 

- Necesitarás una inversión inicial elevada.