Además de las eternas razones estéticas relacionadas con la definición muscular y la apariencia, las causas de este retorno hay que buscarlas en el bienestar físico y en una mejor calidad de vida. Desde el punto de vista médico, el entrenamiento de fuerza refuerza la densidad ósea, la resistencia y la textura muscular, mejora el metabolismo, la postura general, el estado de los ligamentos, tendones y articulaciones, la salud cardiovascular y nerviosa, ayuda a equilibrar la composición corporal (masa magra/masa grasa/masa muscular).
El entrenamiento de fuerza -o entrenamiento de resistencia- es esa macrocategoría del ejercicio anaeróbico que implica la actividad muscular para oponerse a una carga externa.
El mecanismo básico del entrenamiento de fuerza consiste en utilizar la fuerza muscular para luchar contra una resistencia: pesas, mancuernas, kettlebells cualquier equipo de gimnasia específico para determinados grupos musculares.
Con constancia, el resultado final es un músculo más grande y fuerte que se ha adaptado al esfuerzo.
Ni que decir tiene que, trabajar la fuerza es especialmente importante para los deportistas, ya que reduce en gran medida el riesgo de lesiones y les permite alcanzar el máximo nivel de velocidad y atletismo. El entrenamiento de la fuerza mejora todo tipo de rendimiento, incluso el no estrictamente relacionado con la resistencia, haciéndole más rápido y más atlético, y también contribuye en gran medida a la recuperación después de una lesión y al reacondicionamiento físico.
El entrenamiento de fuerza ha trascendido el ámbito de los deportistas de élite y se ha hecho un hueco en los entrenamientos «cotidianos» del gimnasio gracias a la actual adopción generalizada por parte del público general del entrenamiento en intervalos de alta intensidad (HIIT) y el entrenamiento funcional.
Los últimos estudios científicos también destacan la importancia del entrenamiento de fuerza para perder peso. Si hasta hace un tiempo se creía que las personas que querían adelgazar tenían que dedicar horas a sesiones cardiovasculares, el panorama médico y del fitness moderno dice que incorporar el entrenamiento de resistencia en el proceso de pérdida de peso es fundamental. Este tipo de entrenamiento es un gran protector de la masa muscular magra y un poderoso estímulo para su crecimiento, y contrarresta la masa grasa. Esto ocurre tanto a través de la propia sesión de ejercicio como a través del afterburn (calorías que el cuerpo sigue quemando después de hacer ejercicio).
No es de extrañar que entrenar la fuerza del cuerpo también sea fundamental para el grupo demográfico senior (>70), ya que es la forma más eficaz de combatir la tendencia natural y específica de la edad a la debilidad física, vinculada a la pérdida de masa muscular. Añadir sesiones de entrenamiento de fuerza moderado/leve -prescritas por un médico y guiadas por un entrenador- a las rutinas de las personas mayores disminuye esencialmente la probabilidad de lesiones y les permite llevar una vida activa, durante más tiempo.
Technogym para un entrenamiento de fuerza de precisión
La eficacia del entrenamiento de fuerza está ligada a muchos pequeños elementos: la carga correcta, el número adecuado de repeticiones, el tiempo de recuperación, la velocidad de ejecución del ejercicio, la postura y la amplitud de movimiento. Optimizar cada detalle y evitar los errores más comunes es fundamental para que el entrenamiento sea eficaz y se consigan mejores resultados en menos tiempo.
La respuesta para alcanzar el mejor rendimiento posible durante tus
sesiones de fuerza es Biostrength (wwwltechnogym.com/es-ES/biostrenght/) Technogym. Gracias a su Inteligencia Artificial y a la investigación e innovación que caracteriza a la marca, Biostrength se adapta a ti y te guía, garantizando hasta un 30% más de resultados en el mismo tiempo, si se compara con el entrenamiento tradicional. Tras iniciar sesión y elegir tu objetivo, Biostrength ajusta automáticamente la carga , la amplitud de movimiento, la postura correcta, la velocidad de ejecución e incluso indica el número de series, repeticiones y tiempos óptimos de recuperación, realizando un seguimiento de todas las mejoras por ti. El sistema patentado Biodrive -que utiliza tecnología aeroespacial- ofrece 6 tipos diferentes de resistencia, mejorando la eficacia de tu ejercicio en función del objetivo que quieras alcanzar.
Cada vez son más los aficionados que optan por el entrenamiento funcional y de fuerza. A diferencia del entrenamiento de fuerza tradicional, que suele centrarse en movimientos aislados y músculos específicos, el entrenamiento funcional se centra en movimientos que implican a múltiples grupos musculares y articulaciones.
Además de la fuerza, el entrenamiento funcional entrena cualidades como el equilibrio central y la postura. En respuesta a esta tendencia, Technogym acaba de lanzar Universe, una solución modular y extremadamente versátil que ofrece a los usuarios una variedad de entrenamientos nunca vista y ayuda a los clubes a satisfacer las elevadas exigencias del entrenamiento funcional. Technogym Universe cuenta con 7 tipos diferentes de entrenamiento de resistencia (pesas, isotónico, magnético, calistenia, suspensión, elástico y excéntrico) que estimulan los músculos para que el cuerpo experimente diferentes desafíos y optimice el rendimiento al mismo tiempo.
Para los amantes del entrenamiento tradicional con cargas en planchas existe también Pure Strength de Technogym, la pura sensación de fuerza. Pure Strength, fabricada según los más altos estándares de biomecánica, ergonomía, durabilidad y seguridad (sin descuidar el diseño), es la línea ideal para optimizar el rendimiento. Pure Line, con su gama completa de placas cargadas para tu entrenamiento de alto nivel, permite la máxima activación de todos los grupos musculares para obtener resultados superiores.
Technogym
Fundada en 1983, Technogym es una marca líder mundial en fitness, bienestar, deporte y salud. Technogym ofrece un ecosistema completo formado por equipos de fitness inteligentes conectados, servicios digitales, contenidos de entrenamiento y aplicaciones que permiten a cada usuario acceder a una experiencia de entrenamiento totalmente personalizada, en cualquier momento y lugar: en casa, en el gimnasio y sobre la marcha. Con más de 2.500 empleados,
Technogym está presente en más de 100 países. Más de 70 millones de personas entrenan con los equipos Technogym en 100.000 centros wellness y 500.000 domicilios particulares en todo el mundo. Technogym ha sido nombrado Proveedor Oficial de los Juegos Olímpicos de París 2024 por novena vez, después de Sídney 2000, Atenas 2004, Turín 2006, Pekín 2008, Londres 2012, Río 2016, Pyeongchang 2018 y Tokio 2020, y es la marca de referencia para el entrenamiento de los campeones del mundo.