Las kettlebells o pesas rusas nos ofrecen la posibilidad de realizar movimientos diferentes y complementarios a los tradicionales de peso libre, su principal valor y diferencia es que nos permiten trabajar con la inercia. Muchos movimientos se realizan con aceleración de la carga, lo que permite estímulos diferentes y progresar hacia objetivos más exigentes, pero también mucho más motivantes por el reto motriz que supone su ejecución.
Aunque se contempla habitualmente para realizar ejercicios de potencia, lo cierto es que este material nos ofrece multitud de posibilidades y adaptación a varios objetivos y niveles de condición física. Si tu objetivo es disponer de un programa de entrenamiento completo con poco material, las kettlebells sin duda representan la opción con mayores posibilidades. Para aportarte ideas y recursos te presentamos un repertorio de ejercicios para varios niveles y objetivos: para los que quieren mejorar su forma, para aplicarlos a la carrera y también para los que quieren entrenar duro.
Mismo peso, carga variable
Una mancuerna siempre pesa lo mismo y la carga aplicada también es constante, sin embargo, con las kettlebells esta situación cambia con la utilización de la inercia. Cuando incluimos aceleraciones en el movimiento, la carga se ve incrementada. Una kettlebell puede aplicar cargas equivalentes incluso al doble de su peso durante una frenada excéntrica, a mayor velocidad y potencia, mayor carga se recibe. Acelerar el movimiento es una forma de incrementar la intensidad, pero también la estabilidad y la coordinación motriz.
Acelerando para mejorar
Todos los que se plantean mejorar su estado de forma deben trabajar movimientos que tengan transferencia para posteriores ejercicios más complejos. Se debe dar preferencia a ejercicios de estabilidad para el core y el hombro e introducir algunos sencillos ejercicios donde aparezca la inercia.
Split con inercia
Balancea la carga y para ello realiza un tirón al final del recorrido.
Cargada
Este movimiento te obligará a soltar la carga, en ese momento debes meterte debajo rápidamente.
Squat en rack
Con la carga sostenida en posición de rack, realiza un squat. La demanda estabilizadora será más exigente.
Inclinación lateral
Inclínate hasta apoyarte en el suelo de forma controlada. Mira siempre la carga.
Pull con tirón
Realiza un remo con tirón enérgico y cierto balanceo. Mantén la columna estable y extendida.