Fitness

En forma a ritmo de salsa

Te proponemos tonificar y endurecer músculos a ritmo de salsa, ¡te damos los pasos para disfrutar y entrenar a ritmo salsero!

Global Dance Online / Fotos: Jordi López

4 minutos

En forma a ritmo de salsa

Aparte de ser divertido y entretenido, bailar también resulta ser una de las formas más completas que hay de hacer ejercicio. La Salsa es un estilo de baile que aporta numerosos beneficios físicos y emocionales.
 ¡No te los pierdas!

Para aprender contamos con los expertos de Global Dance Online, una nueva plataforma con la que aprender a bailar desde casa a través de sus cursos de baile online.

¿Bailas salsa por diversión? ¿Te gustaría hacerlo? Pues tienes buenos motivos para empezar. Estos son sus 5 beneficios principales:

1. Aumenta la movilidad pélvica. La columna vertebral se ejercita de manera constante, aumentando su flexibilidad. Por otro lado, los movimientos en la Salsa hacen que mejore la movilidad de la pelvis y que se segreguen las hormonas de la felicidad. Estos beneficios están avalados por la fisioterapia, en la que muchos profesionales recomiendan bailar Salsa para mejorar la flexibilidad de la columna vertebral y la movilidad de la cadera.

2. Ritmo y coordinación corporal. Tener una base de ritmo y coordinación corporal no es algo fácil, aprender a bailar mejora estas aptitudes ya que educamos al cuerpo a seguir el ritmo de la música mientras la escuchamos y realizamos los pasos de baile.

3. Control corporal. En cada paso y figura se mueven partes del cuerpo muy concretas como pueden ser el torso, caderas, brazos, piernas… adquiriendo en el proceso consciencia sobre cada una de ellas. El control que se tiene sobre el cuerpo aumenta.

4. Mejor circulación sanguínea. Bailar es altamente beneficioso para las personas con riesgo de padecer alguna enfermedad cardiovascular. A las personas con insuficiencia cardíaca, el baile les ayuda a mejorar el estado del corazón y la respiración.

5. Bienestar emocional. Al bailar, nuestro cuerpo segrega dopamina, la hormona vinculada al placer y a la motivación; serotonina, responsable de aliviar el estado de ánimo; y endorfinas, asociadas a la felicidad. Al ser la Salsa además un estilo que se baila en pareja, refuerza el vínculo y mejora las relaciones interpersonales que afectan directamente a nuestro bienestar emocional.

Pasito a pasito...

¿Os animáis a mover el cuerpo mientras aprendéis a bailar Salsa? Son movimientos sencillos, pero muy completos, que os harán disfrutar

Paso básico frontal individual

El paso básico frontal consta de 8 tiempos. Se cuenta 1, 2 y 3 y en el 4 se hace una pausa. Se continúa con 5, 6 y 7 y para en el 8 para hacer otra pausa. Cada vez que haces un paso, es importante que pongas todo el peso sobre el pie que pisa. De esta manera dejamos libre la pierna contraria, que es la que va a hacer el siguiente movimiento.

El paso empieza con la pierna izquierda hacia delante en el 1 con el cuerpo acompañando el movimiento. En el 2, la pierna derecha pisa en el sitio. En el 3, la pierna izquierda se mueve hacia atrás hasta quedarse a la misma altura que la derecha. En el 4 se hace una pausa. En el 5 es la derecha la que va hacia atrás llevando el peso del cuerpo consigo. En el 6 la izquierda pisa en el sitio. En el 7 la derecha se mueve adelante posicionándose a la par de la pierna izquierda. Para acabar se hace una pausa en el 8.

¿Qué os parece si nos ponemos en forma aprendiendo a bailar salsa? 

Enrosca

Para el paso de inicio, el chico y la chica tienen que estar uno frente del otro. El chico agarra ambas manos de la chica, colocando únicamente los dedos pulgares sobre el dorso de la mano de la chica.

Se empieza en el 1 hacia atrás, chico con la izquierda y la chica con la derecha. Tiene que haber algo de tensión entre los brazos de ambos para que haya un suave empuje y los cuerpos acompañen el movimiento.

En el 2 a la vez que pisan, el chico con la derecha y la chica con la izquierda, avanzan un poco hacia delante; son ahora sus "piernas de apoyo". Para que el chico indique a la chica que tiene que empezar a enroscar cambia el agarre de su mano izquierda. A la vez que sube el brazo para arriba, hacia la altura de su hombro, coloca los dedos sobre la palma de la mano derecha de la chica. El agarre de la mano derecha, la izquierda de la chica, se mantiene igual.

En el 3, el chico con la izquierda y la chica con la derecha, dan un paso hacia delante a la vez que giran el cuerpo de forma que quedan mirando al frente. El chico está detrás de la chica. Para eso es importante que el paso 3 sea largo, porque si no quedarán uno al lado del otro. La chica gira un poco el torso hacia la derecha.

El chico tiene el brazo izquierdo hacia delante, así como la chica el derecho. La palma de ella está sobre la palma izquierda de él. La posición de los brazos ha de ser cómoda para los dos, ni muy estirados ni encogidos, y un poco por debajo de la altura de los hombros ella.

El chico tiene el brazo derecho a la espalda de la chica, a la altura de la cintura. La chica, por su parte, tiene el brazo izquierdo pegado al cuerpo, en forma de "L". Las manos siguen estando agarradas. Así es como acaban el movimiento enroscados en el paso 4.

Agarre 
de pinza

La mano del chico hace función de "pinza" porque coloca los dedos índice y pulgar sobre el dorso de la mano de la chica dejando los otros tres por debajo de la palma.

Agradecemos su colaboración a Global Dance Online, una plataforma con la que se puede aprender a bailar desde casa a través de sus clases de baile online en formato vídeo. En su web puedes encontrar el curso online completo de Salsa así como el de Bachata Sensual, Reggaeton, Salsa L.A., Hip Hop… y muchos más. ¡Apúntate y aprende a bailar desde casa!