Además de permitir un gesto mecánicamente competente, una adecuada movilidad evitará sobrecargas musculares. La masa muscular y de tejido conjuntivo que se encuentra a nivel lumbar recibe gran cantidad de carga en cualquier movimiento por su carácter postural. Si no aportamos movilidad y aplicamos ejercicios donde este tejido fascial sea elongado, esta estructura tensa y rígida tenderá a retraerse comprimiendo y aumentando la tensión tanto de tejido muscular como de terminaciones nerviosas y estructuras articulares, el resultado es una limitación en la movilidad progresiva y la aparición de sobrecargas musculares e inevitablemente dolor en la zona e incluso reflejado en otras zonas por compresión de raíces nerviosas de la zona, la ciática es un claro ejemplo de ello por compresión del nervio ciático.
En nuestras sesiones basta que en los ejercicios propuestos apostemos por aquellos que aporten un rango articular amplio. Por esta razón, los ejercicios dinámicos aportan mayores ventajas que los estáticos, movimientos donde realicemos inclinaciones laterales, rotaciones y movilización de la cadera en general, aportarán un componente de movilidad suficiente como para garantizar un adecuado grado de estiramientos al tejido muscular y sobre todo conectivo que evite su retracción y elevado carácter tónico.
En el siguiente video podrás ver algunos ejemplos de estos ejercicios:
Y si buscas un entrenamiento completo del CORE no te pierdas nuestros 20 ejercicios de Abdominales Olímpicos