Para evitar desequilibrios musculares ten en cuenta que el cuerpo se divide en dos hemicuerpos (mitades), cada uno de los cuales suele trabajar de forma independiente en las actividades diarias. Te proponemos algunos ejercicios que te van a servir para prevenir esos desequilibrios:
» Descansa 45 segundos entre series y 90 segundos entre ejercicios
Ejercicio 1. Con este ejercicio trabajamos tanto el tren inferior como el superior, focalizando el gesto en los músculos implicados en la tarea de recoger objetos, elevarlos y desplazarlos. Recuerda que la espalda no debe abandonar su eje vertical, mantén la columna alineada. Evita que la rodilla sobrepase la línea del tobillo para evitar excesos de tensión. Haz 3 series de unas 15 repeticiones con cada lado y pasa al siguiente ejercicio.
Ejercicio 2. Este ejercicio es similar al anterior en cuanto a su dinámica, pero implica en mayor grado al pectoral, que es el gran demandado junto con el tríceps y deltoides. Recuerda que la goma debe situarse a la altura del pectoral, respetando así la dirección y procedencia de la fuerza. Haz 3 series de 15 repeticiones y pasa al siguiente ejercicio.
Ejercicio 3. Esta sentadilla te ayudará a mejorar la posición de tu espalda al levantar una carga al mismo tiempo que te permite reforzar la musculatura de tus glúteos y cuádriceps. Recuerda que la espalda no se curva hacia delante para elevar la mancuerna. Haz 3 series de 15 repeticiones y pasa al siguiente ejercicio.
Ejercicio 4. Con este ejercicio trabajamos el equilibrio dinámico, algo interesante para muchas situaciones que se dan en el día a día, en las que tropezamos o perdemos el equilibrio. Al elevar la pierna contraria al brazo que realiza el remo implicamos a las grandes cadenas cruzadas del cuerpo y hacemos un buen trabajo en la región lumbar. No es necesario que eleves demasiado la pierna, pero sí es importante que se mantenga en línea con la columna. Haz 3 series de 15 repeticiones con cada brazo y pasa al siguiente ejercicio.
Ejercicio 5. Si quieres ganar fuerza en todo el core, este será tu ejercicio. Puedes apoyar las manos en una superficie elevada para restar intensidad. Solo recuerda que al elevar la mano también rota la columna, colocándonos en decúbito lateral. La implicación del transverso también es muy significativa, algo beneficioso para reforzar todo el cinturón abdominal. Haz 3 series de 10 repeticiones a cada lado.
Ejercicio 6. Con este ejercicio reforzamos dos zonas que se suelen sobrecargar con facilidad: los hombros y la región lumbar. Además de esto, también trabajamos glúteos, equilibrio, isquiotibiales y abdomen. Evita rotar la cadera para compensar el efecto de la goma y de esa manera el trabajo abdominal se intensificará. Haz 3 series de 15 repeticiones a cada lado y pasa al siguiente ejercicio.
Ahora que ya tienes los consejos y trucos necesarios para evitar malas posturas, solo te queda ponerlas en práctica para evitar lesiones y dolores innecesarios. Piensa que solo tenemos un cuerpo para toda la vida y debe mantenerse siempre en las mejores condiciones para disfrutar del mejor deporte que existe, según reza nuestro lema "La vida es el mejor deporte", ¡Aprovecha para vivirla!
Agradecemos su colaboración al hotel Asia Gardens Thai Spa, en cuyas magníficas instalaciones de Alicante hemos realizado las fotos de este artículo”. www.asiagardens.es