Existen ejercicios que además se mejorar los músculos del tronco, favorecen un mejor control postural y además nos sirven de referencia para evaluar la capacidad estabilizadora. Prueba con estos dos simples pero efectivos ejercicios:
Sitúate de rodillas y eleva tus brazos hasta conseguir la vertical. Deben estar alineados brazos con columna y piernas, pero sobre todo debes mantener tu cadera en posición neutra. Activa la pared abdominal e intenta elevar el pubis, ayúdate con la contracción del glúteo. |
No ser capaz de mantener la cadera en posición neutra y la zona lumbar se acentúa, es síntoma de un acortamiento de los flexores de cadera. |
|
|
Eleva la cadera y elimina un apoyo extendiendo la pierna. El objetivo es que la cadera permanezca estable sin balanceos laterales. |
Si la cadera oscila con una rotación, los oblicuos son incapaces de estabilizar la cadera ante una fuerza de rotación. |