El peso libre es más funcional que las máquinas, permiten el trabajo de los estabilizadores y se puede modificar la velocidad de trabajo, sin embargo, existen diferencias entre estos medios que se deben tener en cuenta según el objetivo.
Barras | Mancuernas | |
Objetivo de fuerza |
Más indicadas para fuerza máxima, permiten manejar cargas muy elevadas |
Ideales para trabajos de fuerza submáxima y fuerza-resistencia, al requerir mayor control no es fácil manejar cargas máximas |
Estabilidad |
Mayor estabilidad en el control |
Al disponer de mayor libertad de movimiento y ser unilaterales, requieren de una mejor técnica y control |
Equilibrio muscular |
Se pueden producir compensaciones con el hemicuerpo dominante |
Se garantiza el trabajo equilibrado por ambos hemicuerpos |
Músculos estabilizadores |
Al existir mayor estabilidad en el agarre, no se involucran el total de estabilizadores |
Mayor participación de los músculos estabilizadores por la variación de la carga entre hemicuerpos y mayor exigencia en el control |
Zona muscular |
Más indicadas para el trabajo del miembro inferior |
Se adaptan mejor a ejercicios para el miembro superior |
Manejo/peso |
Más fáciles de manejar altas cargas por la posibilidad de utilizar racks |
Las mancuernas de pesos elevados son difíciles de manejar y de colocar en la posición adecuada |
Riesgo |
En caso de fallo, se puede soltar la barra o tienes la posibilidad de dejarla |
El riesgo en situaciones de fallo muscular es mayor |