Deportes

Sansilvestrado nº2: Francisco Javier Gándara, toda la vida corriendo

Francisco Javíer Gándara es el segundo clasificado por votos. Espera bajar de los 40’ en la Sansilvestrada, ¡promete darlo todo!

Lidia Castillo

2 minutos

Sansilvestrado nº2: Francisco Javier Gándara, toda la vida corriendo

A sus 45 años lleva la mayoría de ellos aferrado a unas zapatillas de running. El gusanillo del atletismo se lo inyectaron con tan solo 8 años y desde entonces ha desarrollado su vida dejando atrás el estrés y los problemas a base de kilómetros urbanos y montañeros.

¿Qué te motivó a presentarte a este reto?

Tres carreras en un solo día no se presentan muy a menudo, y en lograrlas acabar, ahí esta la emoción. Esto no es como una maratón que desde que dan la salida hasta que entras en meta no paras. ¡La respuesta del cuerpo tiene que ser diferente!

¿Cómo te sientes ante la buena noticia?

Muy contento, con muchas ganas de realizar el reto y dedicárselo a todos aquellos que me han apoyado y me han dado su voto.

¿Cuándo empezaste a correr? ¿Por qué?

Desde pequeño en el colegio (podría tener 8 o 9 años). Teníamos unos profesores muy volcados con el deporte y el atletismo era el que más me gustaba, sobre todo el cross.

¿Qué otros deportes practicas?

Trail y ciclismo.

¿Qué aporta el running a tu vida y personalidad?

Me sirve para evadir un poco los problemas, soltar el estrés que acumulamos, por tanto, salud y además buenos amigos.

¿Cuál es tu mejor marca en el 10k? ¿Y tu ritmo lento?

37:04 mi mejor marca. Pero me gusta hacer rodajes de 5' el km para soltar piernas.

¿Qué marca te planteas hacer?

Quisiera hacer en torno a los 40', o incluso intentar bajar de 40.

¿Cómo vas a entrenar?

Seguiré el plan de entrenamiento que me da mi entrenador, Rafael Pajarón, de fondo incluyendo también más ejercicios de fuerza, más kilómetros e intentar doblar sesión en los fines de semana.

¿Qué dieta sigues normalmente? ¿Y de cara al reto?

No suelo llevar ningún tipo de dieta. Como de todo evitando las grasas y mantengo una buena hidratación. De cara al reto incluiré más hidratos y proteínas.

¿Cuál es el principal escollo que ves en correr tres 10k en un día?  

Aparte de los kilómetros que se irán acumulando, que sobre todo por la tarde será cuando más se acusen, creo que tras el parón de después de la segunda carrera arrancar el cuerpo después de comer… ¡Ahí veo un muro!

¿Cómo esperas sentirte al acabar?

Difícil explicarlo en este momento.  Todos sabemos que cruzar una línea de meta son muchas emociones, pero seguro que muy contento y lleno de felicidad por lograrlo. Aparte de destrozado, jejejejeje.

¿Qué ventajas encuentras en la propuesta de Kia para preparar la Sansilvestrada?

Ventajas pues todas, la fuerza va a ser imprescindible y adaptar el cuerpo a los parones entre cada carrera hay que estar física y mentalmente preparado. Hay que preparar al 100%.