Mireia Miró, campeona del mundo en 2011 y subcampeona del Mundo de esquí de montaña en 2009 y 2012, nos revela sus trucos deportivos.
Sport Life
1 minuto
Los trucos de Mireia Miró
En la montaña, entrena con "inteligencia". Si estamos cansados es mejor hacer una sesión más "ligera". Intenta combinar distintos tipos de terreno, por pistas y por traza fuera de la pista. Y entrena todo. Aparte de entrenar el corazón hay que cuidar aspectos técnicos como las bajadas o los cambios de pieles, que en competición nos hacen perder mucho tiempo. Podemos combinar nuestro entrenamiento con carreras de montaña cuando no hay nieve y sesiones de gimnasio, que nos va a ayudar a coger fuerza para las bajadas.
Equípate siempre bien en la montaña, sea invierno o verano. Hay que poder ser autónomos, informarse primero de la meteorología y de la ruta que vamos a seguir. En todas las salidas de esquí de montaña hay que llevar un mínimo de material indispensable y revisado, no sólo esquís con cantos y suelas en buenas condiciones, botas de esquí de montaña, bastones, pieles de foca. También ropa técnica (camiseta térmica pantalones), ropa de abrigo, un cortaviento, gorro y guantes, gafas de sol aunque esté nublado, comida y agua, casco y un móvil con batería cargada.
No te saltes ninguna comida y no pases hambre ¡estás castigando al cuerpo, y el cuerpo siempre recuerda! Me gusta desayunar bien y cuando entreno siempre me llevo algo como un plátano, barrita, dátiles, higos secos y frutos secos como almendras, avellanas o nueces sin salar para que no me den sed. En carreras cortas llevo geles ya diluidos en agua para poder tomarlos más fácilmente, si la carrera es larga a veces me llevo alguna chocolatina, pasta de almendras o gominolas de corazón de toda la vida.