Seguramente ya conoces ejercicios, series, repeticiones, pero ¿sabes el tempo a aplicar? Este concepto determina la relación en segundos entre la fase concéntrica (positiva) y excéntrica (negativa) del movimiento. La producción de fuerza está inversamente relacionada a la velocidad de acortamiento; durante acciones concéntricas en movimientos rápidos, menos producción de fuerza es posible y cuando se levantan cargas más pesadas, en movimientos más lentos, existe mayor producción de fuerza.
En este cuadro se resumen las guías metodológicas para la prescripción de la fuerza (NSCA, 2000).
Tipo de fuerza | % intensidad | Ejercicios | Series | Repet. | Descanso/ series | Tempo | Frecuencia semanal |
Coordinación intramuscular |
90-100 |
Multiarticulares unilaterales |
4-8 |
1-5 |
3-5 min. |
4x4 s |
2-3 |
Desarrollo muscular |
70-85 |
Multiarticulares |
3-6 |
6-12 |
30-120 s |
3x2 s |
3-4 |
Fuerza resistencia (Tonificación) |
50-50 |
Multiarticulares unilaterales |
8-12 |
15-50 |
30-50 s |
1x1 s |
3-5 |
Fuerza velocidad |
30-60 |
Explosivos |
4-8 |
20-25 |
3-5 min. |
Máxima explosiva |
3-4 |