Deportes

Entrevista a Berta Castells

En esta entrevista hablamos con Berta Castells, la plusmarquista española en lanzamiento de martillo y diez veces campeona de España.

Sport Life

3 minutos

Entrevista a Berta Castells

Esta deportista de Torredembarra, Tarragona, impone. Y no sólo por su impresionante físico. Es la plusmarquista española de lanzamiento de martillo, a los 28 años ya ha participado en tres ediciones de los Juegos Olímpicos. Ha batido el récord nacional absoluto hasta en 12 ocasiones y su mejor registro es de 69, 36 metros es la plusmarca española. Pero nada de esto nos permite adivinar su dulce personalidad. Para eso, tendrás que leer la entrevista.

El lanzamiento de martillo no parece el deporte típico al que te apuntas de pequeña. ¿Cómo empezaste?

Yo antes hacía patinaje artístico porque en mi pueblo es lo que más se hacía, pero a los 12 años empecé a practicar atletismo: cross, vallas… de todo.  Empecé a destacar en lanzamientos, el entrenador me dijo que me fuera a entrenar con ellos, y así hasta ahora.

¿Y ahora practicas otros deportes?

En pretemporada me gusta el volley, basket, tenis, etc., en plan moverme un poco no más.

¿Cómo te entrenas? ¿Qué es más importante, la fuerza o la técnica?

Eso varía a los largo de los 11 meses al año que entrenamos. Se hacen varios ciclos, en un principio para bajar peso y acondicionar, luego para ganar fuerza en invierno y finalmente, de competición. Se mezcla la técnica, ejercicios explosivos, etc.

¿Qué es lo más difícil del lanzamiento del martillo?

¡Te lo juegas todo en los tres primeros lanzamientos! Comienzas con tres lanzamientos y sólo si pasas la marca mínima que te piden pasas a la final, en la que realizas otros tres. En los Juegos Olímpicos hay incluso otra tanda de tres lanzamientos más.

El estado mental es entonces fundamental… ¿Qué trucos tienes para concentrarte?

Al principio te cuesta más, pero con los años vas ganando experiencia y cogiendo tácticas de relajación: evito pensamientos negativos, controlo la respiración. Ahora me lo tomo como un juego, no me obsesiono, intento pasarlo bien y disfrutarlo, de jovencita me costaba, pero ahora no.

¿Tienes alguna manía en competición?

No, tengo mi rutina para el día de la competición, para darme seguridad mental.

La fisionomía de las lanzadoras de martillo impone mucho, se os considera "chicas fuertes". ¿Te incomoda?

Normalmente la gente me considera una "chica grande", mido 174 cm y peso 78 kg y tengo una buena musculatura, no sólo por el entrenamiento, soy de músculo grande de familia. Cuando vas a las competiciones destacas porque en el mundo del atletismo casi todos son muy "finos", pero ya me he acostumbrado.

Tienes cara de modelo, supongo que ya te lo han dicho ¿Te cuidas?

¡Soy muy desastre! Me gustaría tener tiempo para comprarme ropa, pero con mis piernas tan fuertes me cuesta encontrar un pantalón que me siente bien. Hidrato y protejo la piel de cara y cuerpo porque paso mucho tiempo entrenando al sol, me da mucho miedo.

¿Cómo cuidas tu alimentación? ¿Sigues alguna dieta especial? ¿Necesitas cuidar el porcentaje de proteínas para mantener la masa muscular?

Soy un poco desastre ¡aunque soy dietista! pero me cuesta. En la fase de fuerza cuido más la ingesta de proteínas o tomo suplementos de aminoácidos ramificados. Cuando me cuido y mantengo horarios y comidas noto que voy mucho mejor y gano más fuerza. No como muchos carbohidratos porque no me sienta muy bien, tengo la digestión pesada con la típica pasta que toman los atletas, prefiero arroces integrales.

¿Cuáles son tus hobbies?

Soy muy aburrida, el único hobby que tengo son mis 3 sobrinos y jugar con ellos cuando me los dejan o tengo un rato libre. ¡Me lo paso pipa!

¿En qué trabajas o a que te dedicas?

Tengo un centro de Dietista en mi pueblo, en Torredembarra en Tarragona. Trabajo media jornada y luego entreno unas 2-3 horas al día, depende del día.

¿Qué es lo que te gustaría hacer en el futuro?

Siempre pensaba que Londres sería la última, pero ha pasado tan deprisa que me gustaría seguir más. Luego mi idea es seguir trabajando en lo mío, tener niños, hacer una vida normal, pero nunca se sabe…

¿Qué te dice el número 70?

Está ahí, no es una "supermarca" pero es uno de mis objetivos y espero no retirarme sin haberla superado. A ver si este año tenemos suerte y el trabajo da sus frutos.

¿Cómo animarías a más mujeres a practicar martillo?

Del instituto empezamos 4 ó 5 amigas, pero sólo quedo yo. Hay que empezar de pequeñitas y algunas niñas te ven como un modelo y quieren copiarte, les hace gracia. Es importante que los entrenadores de atletismo animen a las niñas que destacan como me pasó a mí y que las entrenen en lanzamientos como algo divertido y sin presión.

Cuando termines esto, te gustaría…

Hacer deporte como una persona normal, en plan salud: ir a pasear, correr, patinar, esquiar, las cosas que sólo puedo hacer una vez al año. A veces me gustaría hacer una excursión por la montaña el fin de semana y no puedo porque tengo que competir, y ya ves, es lo que sueño.