Deportes

Cuenta atrás para el desafío de los 100 estadios

Cada vez queda menos para el 20 de octubre, fecha en la que se disputará el "Desafío de los 100 estadios", una prueba con una distancia a la que seguramente nunca se hayan atrevido en competición oficial: 17.412 metros del recorrido (que suman 100 veces la cuerda del mítico estadio de Olimpia en Grecia.)

Sport Life

2 minutos

Cuenta atrás para el desafío de los 100 estadios

 

 

Ya está en marcha la cuenta atrás para el Desafío de los 100 Estadios. El campeón olímpico de ciclismo, José Manuel Moreno, y la atleta Belén Recio, ya han realizado la inspección definitiva del circuito que será el epicentro de la competición el próximo 20 de octubre en la localidad sevillana de La Rinconada.

Los "100 Estadios" es una competición abierta a ciclistas y corredores de cualquier edad y estatus deportivo, concebida por el periodista José Manuel Rodríguez e inspirada en los orígenes del Olimpismo. El desafío recupera la primitiva medida griega del "stadium", y crea una competición cuya distancia equivale a 17 kilómetros y 412 metros, o, lo que es lo mismo, a 100 estadios.

Si quieres formar parte de este reto y rememorar el espíritu de la antigua Grecia, apartir del 30 de agosto podrás inscribirte en el desafío en la web de la carrera www.100estadios.com.

 

  • Empieza la cuenta atrás

El reto ya ha dado el pistoletazo de salida con la inspección de Moreno y Recio, quienes han reconocido parte de los 17 kilómetros y 412 metros de la prueba, cuyas partes más complicadas están compuestas de cinco tramos sobre carriles de tierra. Para el ciclista, medalla de oro en pista en Barcelona 92, esos tramos terrestres representarán un "incentivo para los ciclistas o atletas, pues son una novedad en relación a las pruebas que actualmente se desarrollan, demasiado estandarizadas y centradas sobre el asfalto".

Belén Recio, varias veces campeona de España de velocidad, destacó que los atletas "disfrutarán de una prueba tan novedosa" en un circuito que puede ser tan exigente como el de una media maratón en las partes de tierra.

El alcalde de la localidad, Fernández de los Ríos, felicitó durante el acto al presidente de la Fundación Andalucía Olímpica, José María Martín Delgado, por esta idea "tan bonita" y subrayó "su acierto, al combinar dos disciplinas deportivas como la carrera y la bicicleta de montaña, para plantear una nueva distancia que cubra el importante salto que existe entre las carreras populares y la media maratón".

Finalmente, Martín Delgado manifestó su satisfacción por la "generosa" acogida que los "100 Estadios" ha tenido por parte del Ayuntamiento de La Rinconada: "Queremos con esta prueba hacer una fiesta del deporte, una manifestación competitiva y también social".